La Alianza UPA COAG pide que la cabra verata sea raza autóctona en Castilla y León
Actualmente, existen ocho explotaciones de esta especie en Candeleda

Rebaño de cabras de la variedad 'verata' en el sur de la provincia / Eduardo Mayorga

Ávila
La Alianza UPA COAG ha solicitado, a la Consejería de Agricultura y Ganadería, la declaración de raza autóctona, en Castilla y León, para la cabra verata de Candeleda.
Esta denominación supondría una figura de protección para la especie y ayudas para los ganaderos. Actualmente sólo sobreviven ocho explotaciones de cabra verata en el sur de la provincia. Manuel Morcuende, responsable del sector de caprino de la Alianza UPA COAG de Ávila.
Manuel Morcuende: "Es una raza que se adapta muy bien al terreno y al clima"
00:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La cabra verata es muscularmente fuerte, su pelo es corto y brillante y se distinguen tres variedades de color fundamentales: negra, cárdena y rebolada. Es criada tanto para obtener carne como leche. Su nombre hace referencia a la comarca extremeña de 'La Vera', pero se encuentra en otras provincias limítrofes, como el caso de Ávila.
Para la Alianza UPA COAG, la cabra verata tiene una gran importancia en el mantenimiento de la biodiversidad y en la gestión del medio ambiente, contribuyendo a la creación de riqueza y a la fijación de población en el entorno rural, obteniéndose de los animales criados productos de excelente calidad.

Álex García
Desde 1998, en Cadena SER Ávila . Especializado en deportes. Responsable de SER Deportivos Ávila. Durante...