Hoy por Hoy VigoHoy por Hoy Vigo
Actualidad
Celta de Vigo

Los "Celtas", cortos

El Celta y su filial firman dos rachas negativas que les acerca al abismo

Imagen de Miguel Cardoso en Vallecas / JUANJO MARTIN (EFE)

Imagen de Miguel Cardoso en Vallecas

Vigo

No ha sido un buen final de año y de primera vuelta ni para Celta ni Celta B. Si el Celta se marcaba como objetivo Europa, para su equipo filial también marcaba la lucha por el ascenso y la posibilidad de subir a Segunda como el objetivo. En el arranque de 2019 y después de una semana negra con dos derrotas para cada equipo, el Celta se sitúa a un puesto del descenso y se queda sin equipos colchón, y el Celta B cae a puestos de play-out.

Los de Miguel Cardoso tenían una gran oportunidad de poner tierra de por medio con Athletic y Rayo pero los resucitó. Un deprimido Athletic, ya reactivado y trasladado a planta, acaba de ganar al Sevilla y se sitúa por delante del Celta. Y el Rayo Vallecano, al que casi todos daban por amortizado, está solamente a dos puntos de los celestes. La única buena nueva es que el milagroso empate del Getafe en el Madrigal, con penalti fallado incluido, le permite al Celta que el equipo amarillo no se pusiese también a solamente dos puntos. Miguel Cardoso lleva 7 partidos de Liga con el Celta y ha conseguido 2 victorias (Huesca y Villarreal), un empate (Leganes en Balaídos) y suma cuatro derrotas en Liga contra Real Sociedad, Barcelona, Athletic y Rayo Vallecano. Es decir, Cardoso ha conseguido 7 puntos de 24 en su arranque. Se demuestra, entre otras cosas, que sin Iago Aspas el Celta lleva 10 partidos seguidos sin ganar cuando falta el moañés. La dependencia de Aspas le lleva a los celestes a estar desactivados para poder hacer daño a los rivales. Maxi es la única referencia ofensiva contrastada; el resto no está aportando lo suficiente salvo la racha de Brais Méndez.

Es cierto que han mejorado muchas cosas desde la llegada del técnico portugués en cuanto a trabajo u orden táctico, pero no así en los resultados. Si hacemos la comparativa con el arranque de Antonio Mohamed, el Turco había conseguido 2 victorias (Levante fuera y Atléti en Balaídos), 4 empates y solamente una derrota en Girona. Es decir Mohamed llevaba 10 puntos de 24 que tampoco es una gran racha pero si que mejora los números de Cardoso. Mohamed también se aferraba a que tanto contra Valladolid como contra Getafe perdió los tres puntos casi sobre la bocina.

El filial tampoco está atravesando su mejor momento. La segunda vuelta comenzaba con derrota en Guijuelo por 1-0 no logrando frenar la caída libre de tres derrotas seguidas y solamente una victoria contra el Fuenlabrada (1-0 en Barreiro) en las últimas 15 jornadas. En la jornada 5 el Celta B lograba su cuarta victoria venciendo al Rápido de Bouzas 3-0 en Barreiro. Solamente había cedido en el partido contra el Sanse en la jornada 3 y había ganado a Guijuelo, Fabril, Coruxo y Rápido. Desde esa jornada 5, el Celta B solamente lograba esa victoria contra el Fuenlabrada y después empataba 7 partidos (Pontevedra, Castilla, Unionistas, Cultural, Valladolid B, Adarve y Ponferradina) y perdía otros 7 contra Las Palmas B, Atlético B, Navalcarnero, Internacional, Burgos, Salmantino y Guijuelo.

El Celta B al que se le había puesto el listón del play-off de ascenso y que, en el arranque de la segunda vuelta se encuentra 5º por la cola en puestos de play-out y a solamente 1 punto del descenso. El equipo de Albés tiene 22 puntos, Navalcarnero 21, Adarve 20 y, el Rápido de Bouzas que parecía desahuciado está solamente a 5 puntos del Celta B. Un filial que está empatado a puntos (22) con Salmantino y Burgos, ambos equipos que fueron capaces de vencerle en la primera vuelta. En estos momentos, el corte de la fase de ascenso lo marca el Sanse con 33 puntos, es decir, el filial celeste está a 11 puntos de los puestos de arriba. El año pasado el Celta lograba arrebatarle el cuarto puesto en la última jornada al Rápido y conseguía 63 puntos. Es decir que el filial tendría que hacer en la segunda vuelta, menos un partido, 41 puntos si el corte se marca con los números de la temporada pasada.

Tendrá que ser esta una semana de reflexión en Casa Celta para ver qué se puede hacer, seguramente para resetear y también para empezar a replantearse seriamente objetivos. También la opción de ir al mercado para intentar mejorar ambas plantillas y poder buscar revulsivos que intenten cambiar ambas dinámicas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00