El ministro de Agricultura achaca al sector citrícola parte de la crisis de precios
Luis Planas se reunirá con su homólogo francés y no descarta importar el modelo de precios mínimos para el agricultor
Valencia
El sector también tiene buena parte de culpa de la crisis citrícola. Es la conclusión del encuentro que el ministro Luis Planas ha mantenido con el president Puig, la consellera Cebrian, la vicepresidenta Mónica Oltra y representantes del sector.
Según el ministro la coincidencia de una producción por encima de la media que llegó tarde por el mal tiempo al que siguió buen tiempo en Europa que ralentizó la demanda tiene buena parte de culpa de la crisis de precios. A eso suma el factor sudafricano, pero no lo considera determinante. Es más, el gobierno español ha pedido que en el informe de la comisión europea sobre los tres años de ese acuerdo arancelario con Sudáfrica se analice si ha sido decisivo. Si es así, se solicitará la claúsula de salvaguarda.
Pero hasta entonces deben fomentarse aquí las organizaciones de productores, solo son el 34% del sector, y la interprofesional Intercitrus. Sin eso, los productores pierden dinero porque no pueden acceder a ayudas. Y a todo eso hay que sumar una campaña de promoción que también pagará Europa.
Luis Planas, ministro de Agricultura: "Hay que fomentar las organizaciones interprofesionales"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y desde el sector consideran positivo el encuentro aún con sombras que sobre la mesa ha puesto Carles Peris, desde la Unió de Llauradors. Es cierto que el sector, como ha dicho el ministro, es potente y tiene futuro. Pero no es menos cierto que podría haber sido más valiente e instado a la Unión Europea a dar ayudas directas a los agricultores que ni siquiera pueden recoger sus naranjas.
Carles Peris, secretario general Unió: "Hay que activar mecanismos de ayudas directas al productor"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y en eso coincide AVA, que sin embargo ha visto más luces que sombras... Pero Cristóbal Aguado cree que debería hablarse de un seguro que garantice una renta mínima a los agricultores y debería controlarse más a la industria que está especulando y ha hecho el agosto con los precios bajos.
Cristóbal Aguado, presidente de AVA: "Hay que establecer un seguro de mercado para estabilizar el sector"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En ese sentido, el ministro ha anunciado que en breve mantendrá un encuentro con el ministro de agricultura francés para hablar de su modelo agrario que garantiza eso precisamente: un precio mínimo para el agricultor. A Planas le gusta y apuesta también por eso.
Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....