Economia y negocios | Actualidad
Ganadería

ANCHE revitalizará su feria de ganado para implicar más al consumidor

La Asociación de Ganado de Raza Churra y Diputación han suscrito un convenio por importe de 38.000 euros

Ana Mellado

Palencia

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra (ANCHE) dará un nuevo impulso a su feria de ganado para involucrar en mayor medida al consumidor. La cita, prevista para abril, estaba hasta el momento dirigida principalmente a profesionales del sector pero la intención a partir de ahora es que los consumidores puedan descubrir no sólo las características y calidad del ganado churro sino también los productos finales que de él se derivan.

Otra de las líneas de actuación de ANCHE será la de promoción y divulgación informativa de manera que se destierre la idea de que la oveja churra es de baja producción y se está trabajando en demostrar que este ganado puede ser competitivo con otras razas.

La atención ahora está dirigida a minimizar el impacto de la caída en picado de los precios tras una buena campaña de Navidad.

Por otra parte, la Diputación palentina y ANCHE, vuelven a sellar su colaboración para que la raza ovina de raza churra tenga la conservación y mejora que necesita, como raza autóctona emblemática, incluida en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España.

La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, junto al diputado de Desarrollo Agrario, Luis Calderón y el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Churro (ANCHE), Mariano Paramio, han firmado esta mañana en el Palacio Provincial el convenio de colaboración que recoge el acuerdo entre las partes. Un convenio que esta mañana la Junta de Gobierno daba el visto bueno.

UN CONVENIO PARA ACTIVIDADES DE MEJORA Y PROMOCIÓN DE LA RAZA. La institución provincial mantiene el apoyo a esta institución y esta edición aumenta su apoyo a más del doble, alcanzando los 38.000 euros para ANCHE, que agrupa a los criadores de ganado ovino de la raza Churra y desde 1971 fomenta la cría y mejora de la raza, gestionando el Libro Genealógico de la Raza. Cabe destacar además que este convenio permite que esta ayuda sea compatible con otras ayudas para la misma finalidad.

Desde la Diputación de Palencia se apuesta por potenciar el sector de la raza churra en la provincia con actividades y programas ejecutados con ANCHE, como la ayuda a para sufragar los costes originados en las ganaderías palentinas que han utilizado las técnicas de inseminación artificial ovina, subvención a la Feria de ganado churro organizada, o el cuidado de un rebaño de alto valor genético para la producción de lechazos en la Finca Dehesa de Tablares, y valoración de reproductores a través de un esquema de selección genética basado en la identificación individual, en el control genealógico de sus efectivos y en el control lechero individual.

También las partes estiman necesaria realización de actividades de mejora de la raza ovina Churra y su divulgación en el sector ganadero en nuestra Provincia y Comunidad, por lo que adoptan este acuerdo anual que tiene por objeto:

1. Fomentar el desarrollo de los Programas de Mejora Genética mediante la técnica de inseminación artificial, en sus modalidades de inseminación artificial cervical e intrauterina, en ovino selecto Churro de Palencia, y el reparto de sementales ovinos de raza Churra, según el esquema de selección.

2. Contribuir a la mejora genética de la raza Churra a través de su esquema de selección para carne mediante la puesta en marcha de un “rebaño élite” que concentra las mejores ovejas y sementales de la raza Churra aptitud cárnica como base para la selección de futuros machos reproductores.

A través de este “rebaño seleccionado o de élite” se consigue una mejora genética, se avanza con la inseminación artificial, contar con las mejores ovejas y sementales de la raza churra, aptitud cárnica, como base para la selección de futuros reproductores. Este se localiza en la Finca Dehesa de Tablares, propiedad de la Diputación Provincial.

Este rebaño, compuesto por unas 370 cabezas, es el pilar fundamental para el funcionamiento del esquema para la producción de lechazos de la raza churra. La Diputación financia esta acción con 10.400 euros. Los sementales son de uso colectivo, por un lado se apoya la inseminación artificial en el programa del rebaño selección, y por otro se ponen a disposición de los ganaderos de la raza, tanto las técnicas de inseminación, como los machos reproductores, como método de difusión de la mejora genética y con una repercusión directa y muy favorable en la calidad del producto en la cabaña ganadera ovina palentina.

3. Contribuir a difusión de la mejora obtenida por ANCHE a todos los ganaderos y público en general mediante la colaboración en el patrocinio de la Feria del Ganado Ovino Churro, el Concurso-Subasta de Ganado Ovino Churro que anualmente celebra ANCHE, y unas Jornadas específicas para la difusión de la raza.

La Diputación de Palencia se compromete a participar en: la financiación de las actividades recogidas en el convenio; en la creación del “rebaño de élite” aptitud carne, localizado en la Finca Dehesa de Tablares y ANCHE se compromete a: realizar las actividades recogidas, su justificación y su labor con el rebaño seleccionado, y a través de la Comisión de Seguimiento, ambas partes abordan la planificación y control de las actividades que recoge el convenio.

FERIA RAZA CHURRA 2019 Y XXXI CONCURSO- SUBASTA DE GANADO OVINO CHURRO. Que se celebra en el Mercado de Ganado, ubicado en las instalaciones de Allende el Río, propiedad de la Diputación de Palencia.

El evento está destinado a la difusión de los resultados de la mejora de la raza entre el sector ganadero y la población interesada, mediante un programa elaborado a tal fin. La Diputación es patrocinadora, junto a la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Agricultura, y aporta para ello parte del presupuesto que conforma el convenio que se suscribe hoy. Un convenio que ha visto aumentado su presupuesto precisamente por esta razón, dar más empaque a la Feria que este año se celebrará el fin de semana de 6 y 7 de abril.

El programa de esta edición, que cuenta con diversas exposiciones, concursos en sus distintas variedades, actividades para niños, degustaciones y la famosa bolsa y subasta de machos y sementales, durante las dos jornadas. Un programa que se podrá consultar en la web de la Asociación: www.anche.org

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00