León y San Andrés desarrollarán una mancomunidad fuerte que mejore los servicios del alfoz
Buscan prestaciones más eficientes, así como su refinanciación. Ponen como ejemplo la colaboración del Parque de Bomberos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q4JHLESFRZPE5MH2TSXEHD4KPE.jpg?auth=939c8b219d13d37c11b9df1161b1e7ab471414482f96354c57d6126c36ec9eed&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Camino Cabañas (i.) y Antonio Silván (d.) durante su reunión / Ayuntamiento de León
![Camino Cabañas (i.) y Antonio Silván (d.) durante su reunión](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q4JHLESFRZPE5MH2TSXEHD4KPE.jpg?auth=939c8b219d13d37c11b9df1161b1e7ab471414482f96354c57d6126c36ec9eed)
León
Los ayuntamientos de León y San Andrés aunarán esfuerzos por desarrollar una mancomunidad fuerte que mejore los servicios del alfoz. Una de las principales áreas será la de bomberos, que ambos pretenden fortalecer en coordinación con la Diputación.
Ambas partes han puesto sobre la mesa la necesidad de prestar servicios más eficientes, así como su refinanciación. Como ejemplo quieren seguir el actual servicio de bomberos pactado por ambos ayuntamientos.
En este sentido, la alcaldesa de San Andrés, Camino Cabañas, ha destacado que sin el apoyo de León hubiera sido inviable contar con dicha prestación por el que, en la actualidad, pagan 640.000 euros al año.
Y ha añadido que ahora es momento de revisar los términos y mejorar las condiciones.
Por su parte, el alcalde de León, Antonio Silván, aplaude la iniciativa y ha apuntado que los límites territoriales no pueden suponer una barrera para la oferta de dichos servicios y apunta a la cooperación en ámbitos como los autobuses, la limpieza o el funerario.
Cabe recordar que entre León y su alfoz la población asciende a casi 220.000 habitantes, lo que representa casi el 50% de la provincia.