Camponaraya retira su apoyo a la celebración del Día del Bierzo
Recupera la festividad de San Ildefonso porque el alcalde considera que Ponferrada discrimina con su política festiva a sus convecinos

El alcalde de Camponaraya, en Radio Bierzo / Radio Bierzo

Ponferrada
El ayuntamiento de Camponaraya elimina del calendario festivo el día 8 de septiembre, día de la patrona del Bierzo. Ha sido el pleno el que ha tomado la decisión con la que se recupera, después de una década la celebración del 23 enero, día de San Ildefonso y patrono de Camponaraya.
Explica el regidor, Eduardo Morán, que han dado este paso atrás en el tiempo, primero porque muchos vecinos se lo han pedido y segundo porque no ve intención alguna del ayuntamiento de Ponferrada de propiciar entre los municipios del Bierzo el ambiente adecuado para que se sientan atraídos por una festividad que les acaba dejando al margen.
Las quejas que ha hecho públicas Morán por la discriminación de las tarifas de los conciertos en la Encina se han repetido en los últimos años. El regidor del municipio limítrofe con Ponferrada no entiende que se promuevan estos gestos que son más importantes por lo que denotan que por su coste económico. Son, remarca Morán, "errores que no ayudan ni suman"
Además, después de todos estos años ni un solo ayuntamiento más de la decena que dio el paso a favor del día del Bierzo se ha sumado a esta idea que parece que deja a Ponferrada con más flecos que remiendos en el banderín de la unidad.