La lista de espera quirúrgica se redujo un 0'05% en Albacete en 2018
El año pasado registró descensos del 55% para las consultas externas y del 77%, para pruebs diagnósticas

Imagen de archivo / Getty Images

Albacete
La lista de espera sanitaria quirúrgica del 2018 se mantuvo prácticamente similar a la del 2017, ya que se redujo un 0'05%. El año pasado, en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete se cerraba con 8.393 pacientes esperando para ser operados; 50 menos que hace un año.
La mayor lista de espera se da en traumatología, con 1.950 pacientes esperando para ser operados; seguida de cirugía general, con casi 1.500. La menor lista de espera se da en dermatología, con 8 personas. El mayor tiempo de espera es en angiología, con 250 días de media; son más de 8 meses.
Donde sí ha habido una importante bajada es en la lista de espera para consultas externas, con un 55% de descenso. 2018 se ha cerrado con 820 pacientes, 1.100 menos que en 2017. La mayor lista de espera es en reumatología, con 217 pacientes. Y la menor, neurocirugía, con 1. La mayor espera se da en ginecología, con 34 días.
Y el descenso es incluso mayor para las pruebas diagnósticas con una bajada del 77%. Hay 117 pacientes, 400 menos que en 2016. 40 personas esperan para una tomografía computerizada. Y sólo una pesona, para mamografías o radiología digestiva.

Kiko Aznar
Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...