Alertan del importante incremento de desapariciones en las Islas
SOS Desaparecidos pide a las administraciones públicas que estudien medidas de prevención

Concentración frente al Congreso de los Diputados con motivo del Día de las Personas Desaparecidas sin Causa Aparente (archivo). / Efe

Las Palmas de Gran Canaria
El número de desapariciones no ha dejado de crecer en Canarias, según datos de SOS Desaparecidos. Son abundantes las alertas que se han lanzado en las últimas semanas y que colocan a esta comunidad autónoma como la cuarta del país en mayor número de desapariciones.
Muchas de las personas a las que se perdió la pista eran menores de edad. Según datos oficiales, hay 34 personas a las que se les ha dejado de seguir el rastro en el Archipiélago. Sin embargo, el presidente de esta asociación en Canarias, Santiago Carlos, alerta incluso de 90 sólo en Tenerife.
Carlos sostiene que "es importante que la administración estudie una serie de medidas" que incidan en la prevención y el seguimiento de este tipo de situaciones. Iniciativas que se sumarían a las ya desarrolladas por la asociación y las instituciones públicas y que, según describe, se centran en la "acción".
Lejos de la falsa creencia, Carlos recomienda a los familiares que denuncien desde el momento en el que tienen constancia de que una persona no ha vuelto casa y no esperen más de 24 horas.
Del importante volumen de desapariciones en Canarias, no se tiene constancia por el momento de que alguna sea fruto del último reto viral que recorre las redes sociales y que incita a los adolescentes a desaparecer durante 48 horas sin dejar rastro.
Aunque la mayoría de las desapariciones acaban felizmente, aún hay muchas que siguen siendo una incógnita como es el caso de Yéremi Vargas o Sara Morales, a quienes se les perdió el rastro hace más de una década.