El "conflicto" entre las escuelas concertadas y la conselleria aumenta ante la proximidad de las elecciones
La conselleria recuerda que, salvo algunos casos de aulas de Secundaria, en toda la enseñanza obligatoria se han respetado los conciertos anteriores
El Partido Popular insiste en que PSPV y Compromís van a perseguir a la escuela concertada hasta su intento de desaparición para imponer un modelo de escuela único
La Federación de Colegios Católicos pide que se respete la demanda social de las familias

Imagen de archivo de alumnos en un colegio / EFE

Valencia
El próximo 31 de enero concluye el plazo para que los colegios concertados pidan a la conselleria la renovación y en su caso ampliación de sus conciertos para los ciclos de primaria y secundaria para el próximo curso. Un asunto que ha generado polémica en los últimos años y éste, con unas elecciones en las que se la juega el Consell de Botànic, no podía ser menos.
La conselleria recuerda que, salvo algunos casos de aulas de Secundaria, en toda la enseñanza obligatoria se han respetado los conciertos anteriores, pero la Federación de Colegios Católicos pide que se respete la demanda social de las familias y el Partido Popular insiste en que PSPV y Compromís van a perseguir a la escuela concertada hasta su intento de desaparición para imponer un modelo de escuela único.
Es más, según ha anunciado este domingo la portavoz de Educación del Grupo Popular en Les Corts, Beatriz Gascó, si gana las elecciones, su partido a partir de junio devolverá el concierto educativo a las unidades suprimidas por la conselleria de Vicent Marzà. Una conselleria que, según Gascó, ha vuelto a endurecer los requisitos para dar una nueva vuelta de tuerca a los centros concertados y que, a su juicio, pretende darle la puntilla a los centros en el final de la legislatura con la revisión de los conciertos antes del mes de junio.
Beatriz Gasco (PP): "Recuperaremos todos los conciertos que se han suprimido durante la legislatura"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, la presidenta de la Federación de Colegios Católicos, Vicenta Rodríguez, pide a la conselleria que se renueven todas las aulas ya concertadas y se atiendan las peticiones de ampliación de algunos centros donde la demanda está desbordada.
Rodríguez: "Esperamos que no se pierda ningún aula. Que se respete esa demanda social de las familias"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero el secretario autonómico de educación, Miguel Soler, recuerda que, salvo algunos pocos casos en los que ha sido la justicia la que ha determinado, la conselleria en estos últimos años ha mantenido todos los conciertos existentes, excepto en los que no se respeten las ratios establecidas. Un criterio que se va a mantener de cara al próximo curso.
Soler: "La población elige un centro concreto, no un centro público o un centro concertado"
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER