Casado reivindica el legado de Rita Barberá pero se olvida de Olivas
Bonig y Catalá se han sumado a su reconocimiento a la exalcaldesa
Casado se olvida de nombrar a José Luis Olivas cuando ha alabado la labor de los expresidentes del PP
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SJGOYHEE2FLMLPIQKA7M7ER6HQ.jpg?auth=3bfaae600cf6e3a1e001ba54b68b86550befcfc73685f49f975886cc14ac9c2d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Luis Barcala, María José Catalá, Pablo Casado, Isabel Bonig y Begoña Carrasco / Cadena SER
![Luis Barcala, María José Catalá, Pablo Casado, Isabel Bonig y Begoña Carrasco](https://cadenaser.com/resizer/v2/SJGOYHEE2FLMLPIQKA7M7ER6HQ.jpg?auth=3bfaae600cf6e3a1e001ba54b68b86550befcfc73685f49f975886cc14ac9c2d)
Valencia
Pablo Casado ha calificado las negociaciones entre su partido y Ciudadanos en los años 2015 y 2016 como "humillantes para el Partido Popular" porque dice, la formación naranja pidió "la expulsión de Rita Barberá" ya que tuvieron que asumir un acuerdo "que hizo tanto daño a la ciudad de Valencia y a la Comunitat" para garantizar la gobernabilidad y estabilidad de España. En este sentido, dice que Rita Barberá "antepuso los intereses de Valencia, de España y de su partido a los suyos propios" y asegura estar "muy orgulloso de lo que hizo por Valencia y por España". Así, ha interpelado directamente a María José Catalá, la candidata popular a la alcaldía de Valencia, a quien le ha dicho que va a encarnar el espíritu de la exalcaldesa "que ya es patrimonio de todos los valencianos, que nadie quiere patrimonializar ni utilizar pero que es justo reivindicar por ella y por lo que hizo siempre", ha señalado.
En su ronda de agradecimientos, Casado ha hablado de la labor del PPCV al frente de la Generalitat Valenciana y se ha preguntado que qué era la Comunitat antes de la llegada de su partido al Consell. En este sentido, Casado ha nombrado a los expresidentes Alberto Fabra, Francisco Camps y Eduardo Zaplana -para el que ha pedido humanidad ante su situación actual-. Sin embargo, Casado no ha nombrado en esta ronda de correspondencias a José Luis Olivas -quien está imputado por la salida a bolsa de Bankia-.
Casado: "Al presidente Fabra, a Camps y Zaplana, para el que pido humanidad"
00:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pablo Casado ha comentado todo esto en la presentación de las y los candidatos populares para las próximas elecciones autonómicas y municipales: Isabel Bonig, candidata a la Generalitat; María José Catalá, candidata a la alcaldía de Valencia; Begoña Carrasco, a la alcaldía de Castellón y Luis Barcala, a la alcaldía de Alicante.
Más información
Catalá y Bonig se han subido al carro de las alabanzas a la exalcaldesa Rita Barberá. La candidata a la alcaldía de Valencia, por su parte, ha afirmado que Barberá ha sido la mejor alcaldesa de España y de Valencia, ante lo que el auditorio ha respondido con una gran ovación. Además, ha dicho que comprende el comunicado de la familia de la exalcaldesa, en el que aseguraban estar indignados por el uso "electoralista" de su figura, pero dice que su única intención era reconocer su labor.
Catalá: "Hemos tenido la mejor alcaldesa de España y de Valencia. Siempre lo será Rita Barberá"
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Catalá, también ha querido agradecer la labor de Eusebio Monzó al frente del grupo popular en el ayuntamiento de Valencia y dice que ha hecho una gran labor. Así, en su larga ronda de agradecimientos ha querido valorar el apoyo de su partido por confiar en ella.
Además, ha hecho de las señas de identidad valencianas su gran baza electoralista: asegura que cuando ella esté al frente del consistorio, porque asegura que viene a devolver la alcaldía a los populares y a los ciudadanos, la Senyera volverá a entrar dentro de la Catedral o no habrá más 'Reinas Magas'. Confronta, de este modo, al gobierno de la Nau, quien dice que pasea la bandera de los valencianos por la calle pero sin sentirlo.
Catalá, que ha dicho adorar Valencia y sentir devoción por la ciudad y su tierra, ha asegurado que con ella la capital del Turia volverá a ser una ciudad donde se pueda circular y donde los catalanistas y separatistas dejarán de meter la mano en el poder.
Para concluir, la que fuera alcaldesa de Torrent, ha dicho que se siente tremendamente cómoda en el PP, que cree en la libertar y el orgullo valenciano y que quiere que las tradiciones vuelvan a la ciudad.
Por su parte, la líder del PPCV, Isabel Bonig, ha dicho que va a ser la próxima presidenta del Consell y que se va a convertir en la primera mujer al frente de esta institución. Dice que se enfrenta "a la izquiera y a la extrema, extrema izquierda" y que que su partido "no es un cúmulo de oportunismos políticos", sino que "es heredero de todo lo bueno y lo malo" y ha defendido que hay que aprender de los errores y mirarse en el espejo de los éxitos.
Bonig ha asegurado que la gente está cansada de promesas incumplidas y dice que su partido se compromete a "suprimir el impuesto de patrimonio y el de sucesiones y donaciones, a bajar el IRPF, todo eso para generar empleo y riqueza". En este sentido ha defendido la libertad de los padres para elegir el colegio donde quieren estudiar sus hijos y ha apostado por que el 80 % de las asignaturas se impartan en inglés para favorecer el trilingüismo.
Además, Bonig ha mandado un mensaje al actual gobierno con respecto al proyecto Intu Mediterrani y les dice que con ella, todo aquel que quiera invertir y quiera hacerlo, podrá hacerlo.
Bonig: "Cuando gobernemos, todo el mundo que quiera invertir y cumpla la ley podrá hacerlo y no como ahora"
00:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bonig ha aseverado que cuando sea presidenta, los valencianos dejarán de ser "catalanes de segunda para ser valencianos de primera".