El BlasGon y Bodegas Ceres se demuestra a sí mismo que tiene crédito
Contundente triunfo del BlasGon y Bodegas Ceres ante un rival directo por la permanencia (30-23) La defensa de la primera parte clave para sumar dos puntos que sacan al equipo del farolillo rojo. El equipo recupera moral antes de cerrar la primera vuelta en Antequera.

La plantilla amarilla celebra haciendo una piña el necesario triunfo ante Santoña. / Cadena SER

Aranda de Duero
Tocaba ganar y el equipo cumplió. Victoria trabajada y merecida del BlasGon y Bodegas Ceres ante un rival directo por la permanencia, Santoña (30-23) Dos puntos que sacan a los arandinos del farolillo rojo. Los ribereños no quisieron sustos y resolvieron el triunfo en los primeros treinta minutos. La segunda parte sirvió para ganar el average a una escuadra cántabra que llegó tocada con cuatro bajas importantes en el esquema de Cabanas.
Impecable primer tiempo de la escuadra amarilla. Para haber sido perfecto le faltó algo más de acierto en la definición. Hasta cinco lanzamientos claros sin oposición que debieron acabar en gol fueron el único lunar en una actuación coral extraordinaria.
El éxito nació de la defensa. Intensa e inteligente. El conjunto ribereño fue capaz de anular por completo a Javi García, un pivote que sostiene el ataque cántabro y que en Aranda fue anulado porque el Villa de Aranda tuvo la capacidad de anular las líneas de pase.
La superioridad del BlasGon y Bodegas Ceres fue manifiesta pero tardó en tener consecuencias claras en el marcador. Una vez se precisaron mejor los lanzamientos, fue un acto de justicia el 13-7 con que se cerró el primer asalto fuera una simple muestra de lo que aconteció sobre la cancha.
Algunos cambios sustanciales respecto a lo que venía haciendo el equipo permitieron ver un Villa de Aranda mucho más eficaz. Se controlaron las pérdidas de balón, Nico, al que le sobra calidad individual, fue más central y desde esa perspectiva, él fue mejor e hizo mejores a sus compañeros. Interesante aportación de Loenel y excepcional Megías.
LA CONFIRMACIÓN
La segunda parte confirmó la reacción de un equipo ribereño que puso la primera piedra en el camino de la remontada. Los de Juan Moreno apretaron las tuercas para mantener las diferencias antes de un posible bajón. Un momento de partido que llegó fugazmente cuando los cántabros se acercaron a cinco goles (18-13) Nada más.
A raíz de esa licencia, y con un partido controlado, los de Juan Moreno, mantuvieron su nivel con un Amérigo que recuperó la eficacia en la portería. Se unieron más nombres a la reacción. Otro punto a destacar fue la aportación en el pivote de un Llorens incombustible al que Moreno le ofreció la responsabilidad de los minutos para fijar a la defensa de Santoña.
El duelo se cerró con la necesitada victoria de los ribereños por 30-23. Un triunfo que permite a los ribereños salir del farolillo rojo de la clasificación.
ESPERA ANTEQUERA
Ahora los del Príncipe de Asturias deberán rendir visita a Antequera en el que será el duelo que cierre la primera vuelta y en el que los amarillos intentarán buscar la primera victoria lejos de la capital ribereña tras iniciar el año con el estímulo que siempre ofrece un triunfo.