Los empresarios demandan mejores infraestructuras y menos impuestos para el Polígono de Trobajo
El Ayuntamiento de San Andrés quiere fomentar el uso del currículo ciego entre las empresas del municipio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2KAHZEIFF5OUHGTBZ3LV3PCXKU.jpg?auth=71d14c56aad5a3936591f37040e85dd07c98d131b25fbded5a1e7cdc581cdc96&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un momento del encuentro entre el Ayuntamiento de San Andrés y los empresarios / Ayuntamiento de San Andrés
![Un momento del encuentro entre el Ayuntamiento de San Andrés y los empresarios](https://cadenaser.com/resizer/v2/2KAHZEIFF5OUHGTBZ3LV3PCXKU.jpg?auth=71d14c56aad5a3936591f37040e85dd07c98d131b25fbded5a1e7cdc581cdc96)
San Andrés del Rabanedo
El Ayuntamiento de San Andrés y el empresariado instalado en el Polígono Industrial de Trobajo del Camino han mantenido un encuentro este viernes para reforzar la relación entre ambos.
En la reunión, los empresarios han reclamado el asfaltado y arreglo de las vías de acceso y exigen que se acometan demandas clásicas como la ronda de circunvalación o la conexión con el aeropuerto.
Además, apremian a que el consistorio se alinee con León a la hora de fijar el tipo fiscal. No comprenden que en San Andrés se tenga que pagar más por instalar una empresa, mientras en la capital las exigencias son menores. En este sentido, piden una rebaja para atraer más negocios.
Currículo ciego
Uno de los pilares del encuentro ha sido el fomento del currículo ciego en las empresas del municipio. Una de las compañías pioneras en usar este formato ha sido E. Leclerc, con el que ya ha contratado a siete personas, según ha explicado su director, Manuel Rilo.
En este sentido, apuesta por seguir utilizando en el futuro este método, que se caracteriza por omitir los datos personales en pro de la calidad profesional.
Actualmente, el Polígono de Trobajo acoge a más de mil trabajadores, de los que cerca del 70% residen en el municipio.