Las empresas rondeñas superarán en un 3% las ventas de rebajas de la anterior campaña
Los resultados del período de Navidad también han superado los de 2017

APYMER estima que la campaña sea más corta de lo habitual ya que comenzaron en algunos establecimientos el pasado día 2 de enero / Fernando Alvarado (EFE)

Ronda
La Asociación de pequeños y medianos empresarios de Ronda (APYMER) hace balance positivo de la campaña de Navidad y afrontan con buenas expectativas la temporada de rebajas, en la que esperan superar las ventas del pasado año.
Según ha explicado el secretario de Apymer, Antonio Palma, los comercios asociados al colectivo rondeño han cerrado las Navidades con un buen número de ventas, especialmente desde el pasado 15 de diciembre. Las compras, además, han aumentado con respecto a 2017 gracias al buen ambiente en las calles y a la gran afluencia de visitantes en la Ciudad del Tajo durante el último mes.
Pasadas las Navidades, los pequeños y medianos empresarios se encuentran inmersos en la campaña de rebajas. Una época de ofertas y descuentos que comenzaron antes de lo habitual en muchos establecimientos para poder hacer frente a las estrategias de las cadenas multinacionales. Por ello, desde Apymer aseguran que la campaña durará menos de lo previsto aunque esperan que las ventas aumenten hasta un 3% con respecto a 2018.
La venta electrónica y la liberalización de las promociones siguen afectando a los pequeños comercios locales, que, a pesar de estos buenos resultados, se mantienen principalmente gracias al turismo.