Sin acuerdo. La huelga se mantiene

Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Vitoria
La patronal y los sindicatos se han reunido este viernes, en plena cuenta atrás para la gran huelga de los colegios concertados vascos convocada entre el 16 y el 25 de este mes.
Tras poco más de una hora de encuentro, las partes han salido sin acuerdo. "Solo se han modifcado algunos matices de la propuesta", dicen los sindicatos con lo que "es insuficiente el intento de la patronal para evitar la huelga".
Más información
Todas ellas tienen en su poder la última oferta de Kristau Eskola que contempla algunas mejoras en la jornada y el régimen de sustituciones, pero sin tocar los salarios.
Durante las Navidad la patronal ha mantenido contactos bilaterales con todos los sindicatos. También se han sucedido los contactos con las AMPAS que precisamente se van a encontrar con los sindicatos este miércoles.
“¿Cuál es el motivo de la huelga? Esa es la pregunta que queremos hacer a los sindicatos” , ha asegurado Alberto de Luis, presidente de la AMPA de Maristas Bilbao en declaraciones a la Cadena SER.
Dicen que están preocupados por lo que viene y consideran “alarmantes” los servicios mínimos y no entienden la “pasividad” del Gobierno vasco que “algo tendrá que decir ya que paga las nóminas de los docentes”.
Los sindicatos ELA, Steilas, CCOO, LAB y UGT califican de "inaceptable" la actitud de la patronal que ha vuelto a ofrecerles esta semana practicamente lo mismo que ya les ofrecieron hace un año cuando comenzaron con las movilizaciones lo que, según dicen, demuestra que no tienen voluntad real de alcanzar un acuerdo.
Afirman que la falta de financiación es una excusa de Kristau Escola y el resto de patronales, por lo que la responsable de enseñanza de ELA, Miren Zubizarreta, les ha instado a dejar de presentar propuestas sin contenido con las que solo tratan de crear confusión. Piden además al gobierno vasco que se implique para buscar una solución al conflicto.