Fomento autoriza que CRIA sea gestor aeroportuario
La consejera de Economía, Empresas y Empleo Patricia Franco ha anunciado la buena nueva en Ciudad Real

Cadena SER

Ciudad Real
El Ministerio de Fomento ha firmado ya la autorización, desde este miércoles, para que la empresa CRIA, pueda constituirse en gestor aeroportuario que le permita desarrollar la actividad y poner en marcha la infraestructura.
Lo avanzó esta semana durante su entrevista con el presidente de Castilla La Mancha, el ministro del ramo, Jose Luis Ábalos y lo ha confirmado este jueves la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco que se ha congratulado de la buena nueva que permitirá a CRIA posicionarse en el sector y ser un referente en el transporte multimodal.
AUDIO/ Patricia Franco confirma la autorización en Ciudad Real:
Patricia Franco confirma la autorización del ministerio de Fomento para que CRIA sea gestor aeroportuario
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mientras tanto, les estamos avanzando en la SER, que el juzgado de lo mercantil ha ordenado ya el pago total de la deuda del concurso de acreedores con el Ayuntamiento de Ciudad Real, cerca de 3,6 millones de euros. El consistorio ya recibió un anticipo de 900.000 euros en Navidad y ahora aguarda el resto, en concepto de los atrasos del pago de IBI e Impuestos del aeropuerto. La alcaldesa de Ciudad Real Pilar Zamora ha desvelado dónde se invertirá esa importante cantidad, se incluirá en la partida del supéravit y seguirán apostando con esa no despreciable cantidad por mejorar el bienestar de la ciudadanía.
Al igual que el Ayuntamiento capitalino, consistorios del área de influencia del aeropuerto como Villar del Pozo y Ballesteros de Calatrava esperan recibir también "el pendiente de cobro" por el IBI. Cantidades muy significativas para sus apenas 500 habitantes, entre ambos, Villar (86 habitantes) ya ha recibido 800.000 euros y Ballesteros (385 habitantes), según su alcalde, Juan Carlos Moraleda, ingresará 1 millón de euros, consistorio que apenas cuenta con la mitad de presupuesto.
Plan de empleo local
Reconoce que están muy contentos y que el dinero se va a destinar, en gran parte a activar un plan de empleo local. Es una zona deprimida y desde que se construyó la infraestructura los vecinos confian que se cuente con ellos para ofrecer alternativas de empleo y fijar población. El alcalde avanza en la SER otros proyectos que están barajando pensando en los vecinos, como la construcción de un salón cocina, en la zona del lavadero, como un espacio de encuentro entre familias.

Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...