El cotonet de les Valls ya tiene un aliado en su lucha: sus feromonas
Investigadores de la UPV han desarrollado este proyecto que pretende acabar con esta plaga de origen sudafricano
Valencia
El cotonet de les Valls es una plaga que afecta a los cítricos valencianos y que se alimenta de la savia de las plantas, lo que puede debilitarlas notablemente y además, suelta una sustancia rica en azúcares que atrae y propicia el crecimiento de hongos y bacterias que dañan las cosechas.
Esta plaga, que es originaria de Sudáfrica, se encuentra en los cultivos de la Comunitat desde hace más o menos una década y se diferencia de otras especies de Cotonet tradicionales de la tierra en que esta, la sudafricana, se adelanta a las autóctonas, es decir, actúa en los primeros meses de crecimiento de la fruta mientras que la plaga 'autóctona' actúa en los meses de más calor.
Además, esta plaga causa graves problemas para los agricultores ya que al actuar en los primeros meses de crecimiento del fruto, provoca gran cantidad de abortos por lo que se pierde total o parcialmente gran parte de la cosecha.
Más información
Así, a la hora de combatir el Cotonet de les Valls los agricultores han de hacer frente a más gastos ya que han de usar más plaguicidas y además, al hacer los tratamientos en una época que no es la habitual, desequilibran los niveles óptimos de las plantas y generan otras plagas como arañas.
Con respecto a como funciona la investigación de la Universitat Politécnica para combatir el Cotonet, los investigadores han logrado aislar la feromona sexual y con ella engañan a los machos para que no localicen a las hembras y así evitar que se reproduzcan.