Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Agricultura ecológica

26 Nuevos hortelanos reciben las llaves de su huerto de ocio

Un sorteo informático celebrado el pasado mes de mayo adjudicaba los 26 huertos, situados en los valles del Clamores y el Eresma, entre las 118 solicitudes admitidas. Los nuevos titulares podrán cultivar las parcelas hasta el 30 de noviembre de 2022

Foto de familia de los nuevos 26 adjudicatarios de los huertos de ocio en los valles del Clamores y del Eresma / Ayto. Segovia

Foto de familia de los nuevos 26 adjudicatarios de los huertos de ocio en los valles del Clamores y del Eresma

Segovia

La alcaldesa, Clara Luquero, ha entregado las llaves de los huertos de ocio, de titularidad municipal, a los 26 nuevos adjudicatarios de estas parcelas situadas en los valles del Eresma y Clamores.

Los nuevos hortelanos, fruto de un sorteo informático celebrado el pasado mes de mayo entre las 118 solicitudes admitidas, podrán cultivar los huertos hasta el 30 de noviembre de 2022. El resto forman parte de la lista de espera por si se produjera alguna renuncia o baja a lo largo del periodo de adjudicación.

Los 26 huertos adjudicados tienen un tamaño medio de 55 m2. Se encuentran situados 10 de ellos en el Valle del Clamores (Huerta de la Hontanilla) y 16 en el Valle del Eresma (Huerta del Baño). Este grupo de parcelas supone el 50% del total de Huertos municipales disponibles, ya que los titulares del otro 50% tienen todavía dos años por delante para disfrutar de las huertas.

Además de las llaves, los hortelanos han recibido en el salón de Recepciones, las primeras indicaciones del personal de la Unidad Especial, quienes a partir de ahora estarán a su disposición para aclarar las dudas que les puedan surgir durante su actividad, información sobre plagas y enfermedades, y sobre los cultivos más adecuados, siempre plantas comestibles, de tradición hortícola, aromáticas o medicinales.

Recordar que la agricultura que deben practicar será ecológica, prescindiendo, por lo tanto, de productos químicos.

El uso y disfrute de estas parcelas está regulado por la ordenanza de "Ocupación de Terrenos Municipales dedicados a Huertos de Ocio" (en vigor desde octubre de 2013) en la que se especifican los derechos y deberes de los hortelanos.

Los Huertos de Ocio, un programa municipal iniciado en 1999 y fuertemente arraigado en la población, contribuye al mantenimiento y al impulso del oficio de hortelano así como a la conservación de las técnicas de cultivo tradicional y del paisaje hortícola característico del cinturón verde de Segovia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00