Tradición, cultura y fiesta vuelven a Benissa con la Fira i Porrat 2019
Una intensa programación para el mes de enero que recupera el "Ball dels Dimonis" y consolida la "cremà de la Foguera de Sant Antoni"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MCEYMU3PW5KMZNWZUIONAG5LYY.jpg?auth=66005901bb03c5ea7b109d64b0a296198a3aeb94fe28fc16e00a32ba6182727e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación Fira i Porrat 2019. / Radio Litoral Cadena SER
![Presentación Fira i Porrat 2019.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MCEYMU3PW5KMZNWZUIONAG5LYY.jpg?auth=66005901bb03c5ea7b109d64b0a296198a3aeb94fe28fc16e00a32ba6182727e)
Benissa
Fiel a sus tradiciones, Benissa se prepara disfrutar de la Fira y Porrat de Sant Antoni. Convocatoria ancestral que se desarrollará del 11 al 27 de enero. Concentrando la mayoría de los actos programados durante los tres próximos fines de semana. Una intensa programación que como novedad recupera el “Ball dels Dimonis” y consolida la “cremà de la Foguera de Sant Antoni”. Así lo ha hecho público el concejal de Fiestas, Domenec Miralles, acompañado por los representantes de distintos colectivos de los muchos que se suman a la organización del programa de la Fira.
En este 2019 la Fira y Porrat mantiene algunas de sus citas más entrañables como la bendición de los animales, y arraigadas como la feria ganadera, no olvida otras ya consolidadas como el Mercado Medieval e impulsa las relacionadas con la cultura gastronómica con una comida popular de “arrós amb fesols”. A todo esto también se suman la gran diversidad de actividades culturales, lúdicas y deportivas que completan la programación y que se consiguen organizar con la colaboración de distintas asociaciones y colectivos locales. No en balde la Fira y Porrat es una de las citas anuales en la que más asociaciones y entidades locales participan.
El viernes, 11 de enero, se inicia la programación con la apertura de las atracciones feriales y la inauguración de una exposición de GAB, Grupo de Artistas de Benissa. Para ya el sábado entrar de lleno en los actos feriales, con un especial protagonismo de la hoguera. Primero con su montaje, entrada del pino y colocación de la leña, ambientado con música, bailes, comida popular,… y posterior bendición y quema de la hoguera.
Como novedad, la asociación de danzas l’Esbard Dansaire representará el "Ball dels dimonis de Sant Antoni" antes de encender la hoguera. El objetivo según explica el concejal de Fiestas es reforzar, junto con el vecindario y todas las asociaciones participantes, la tradición popular y así ayudar a crecer aún más la Fira i Porrat de Sant Antoni.
![Amanda Ortolà](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8e3a50f3-7cc4-4d5e-b93d-168e6ea11287.png)
Amanda Ortolà
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...