Sociedad | Actualidad
UGR

La Facultad del Deporte se abre al deporte en familia cada viernes

Llama a la participación en atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, fútbol-sala, gimnasia artística, gimnasia rítmica, judo, natación y voleibol

Deporte en familia en la Facultad del Deporte de Granada / UGR

Deporte en familia en la Facultad del Deporte de Granada

Granada

Las Escuelas Deportivas de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada (UGR),  FlusSport G.D., continúan un año más con el desarrollo del novedoso proyecto impulsado por la profesora Belén Cueto: M.A.M.I. Deporte (Metodología Activa para la Mejora de la Iniciación al Deporte), a través del cual se muestra la gran influencia que supone para las niñas y los niños practicar deporte de la mano de sus figuras paterna y materna.

Esta actividad consiste en la participación conjunta de madres, padres, tutores, niños y niñas, a partir de 3 años, en actividades deportivas. Este modelo tiene una influencia altamente positiva en el desarrollo de los niños y jóvenes. Además de ser muy beneficioso para la salud y bienestar, sirve para mejorar las relaciones entre todos los miembros de la familia.

Estudios científicos citados en el "Journal of Sports Sciences" han demostrado, en la infancia, que tener a ambos progenitores activos en la práctica deportiva multiplica por dos las posibilidades de que la persona sea activa a lo largo de su vida, y en el caso de las niñas se multiplica por tres. De ahí la importancia de la práctica deportiva de la familia, ya que si es inactiva se reducen esas posibilidades.

La actividad de M.A.M.I. Deporte se lleva a cabo todos los viernes de 17:30 a 19:30 horas, en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada. Cada mes se practica un deporte diferente para hacer más dinámicas las sesiones. La cuota mensual es de 24 euros por familia y es válida para todo el núcleo familiar (padres/madres/tutores/hijo/a/s), sin importar el número de miembros que asistan. Actualmente los pagos se realizan en periodos de 2 meses.

Las actividades que se practican son atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, fútbol-sala, gimnasia artística, gimnasia rítmica, judo, natación y voleibol.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00