El proyecto La Llave de Elda del IES Monastil, Premio a la Educación de Radio Elda SER
Un proyecto que se ha repetido en otros centros educativos

Una de las actividades teatrales de La llave de Elda / Cadena SER

Elda
El proyecto educativo La llave de Elda, surgió en el Instituto de Educación Secundaria El Monastil para dar a conocer el patrimonio y la historia de la localidad a los estudiantes de Secundaria, de una manera amena, y fuera de las aulas.
Un proyecto que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Elda, desde su inicio. Es el arqueólogo municipal Juan Carlos Márquez el encargado de ilustrar a los jóvenes sobre la historia local. Un proyecto que también han hecho propios otros IES de Elda como La Melva o La Torreta. Actulamente, con 9 rutas en funcionamiento.
El jurado de los Premios Radio Elda Cadena SER ha valorado la capacidad del proyecto de integrar Educación, Patrimonio, Economía y Geografía, en una misma actividad, que se realiza fuera del aula.
La directora del IES Monastil, Ana Esteve, en Hoy por hoy Elda Vinalopó, ha agradecido este reconocimiento y ha destacado el interés mostrado por los alumnos en este proyecto.
Ana Esteve, directora del IES EL Monastil de Elda, premio a la Educación por el proyecto La llave de Eld
06:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles