Exposición y actividades para revivir el legado cultural del Prestige

Exposición y actividades para revivir el legado cultural del Prestige / Nuria Fernández

A Coruña
La exposición "Máis Nunca Máis", que pone en valor la creatividad popular y artística surgida tras el desastre del Prestige, llega a A Coruña. Podrá visitarse en Palexco entre el 17 de enero y el 3 de marzo, en horario de mañana y tarde.
Es promovida por la Asociación Cultural "Unha Gran Burla Negra" y Radio Buguina, con la colaboración del Concello de A Coruña.
Pepe Galán, comisario artístico de la exposición
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La muestra vendrá acompañada de una serie de actividades. Mañana viernes a las 19.30h. tendrá lugar en el Rectorado de la Universidad la proyección de un corto y la charla "Unha mutación antropolóxica: imaxes e prácticas da revolución cultural", impartida por el investigador independiente y editor de Acuarela Libros Amador Fernández-Savater.
El jueves 17 a las ocho de la tarde tendrá lugar en Palexco un coloquio con la participación de Manuel Rivas, Uxía Senlle, Felipe Louzán y Suso de Toro. El día 24 el Salón de Plenos del Ayuntamiento acogerá a partir de las siete y media de la tarde una mesa redonda que contará con Xosé Hermida, Comba Campoy, José Precedo y Jorge Linheira.