La plantilla sostiene que la propuesta de Alcoa es el avance del cierre definitivo

Trabajadores de Alcoa con representantes del BNG / Cabalar (EFE)

A Coruña
El gobierno central tiene ahora más que nunca la pelota en su tejado para decidir cuál será el futuro de la fábrica de Alcoa en A Coruña y en Avilés.
Más información
La propuesta lanzada ayer por sorpresa por la multinacional norteamericana de despedir a unos 500 trabajadores de las dos plantas y mantener otros 200 empleos, tiene, según los sindicatos, un fin claro: acabar cerrando totalmente las dos factorías. Los trabajadores cargan las tintas contra la empresa pero también contra el ejecutivo central y contra la Xunta, que sigue sin recibirlos.
Juan Carlos Corbacho, presidente del comité de empresa
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcoa quiere suspender la serie de la electrolisis, la más compleja y que supone el mayor coste energético pero es la más importante de la fábrica, según los trabajadores.
Con los planes de la empresa, las plantas de A Coruña y Avilés quedarían destinadas a la fundición del metal y abiertas a otros productos y esto sí de aquí al verano aparece un comprador.
Los trabajadores se han reunido hoy con la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, que ha compartido la indignación de los trabajadores. Le parece inasumible la postura de Alcoa y sostiene que las administraciones central y autonómica no están a la altura.
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los trabajadores reiteran en que una reducción de la producción supondrá el cierre definitivo de las dos plantas y la comisión negociadora ha rechazado las propuestas porque no dan una solución real para la continuidad de las fábricas. Quedan cuatro días para que finalice el período de consultas del ERE que dejaría sin empleo a 369 trabajadores.