Internacional | Actualidad

La tarjeta ciudadana busca nuevos usos

Gijón participa en un proyecto europeo que le permitirá mejorar su tarjeta y ser modelo para otras ciudades europeas

Nuevos usos para la tarjeta ciudadana

Nuevos usos para la tarjeta ciudadana

11:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

La tarjeta ciudadana de Gijón busca ampliar sus usos. Ahora mismo este dispositivo se puede utilizar para una veintena de trámites o servicios, pero la idea es que en unos años estos usos aumenten.

En Gijón hay repartidas más de 300.000 tarjetas, 270.000 pertenecen a gijoneses, con lo que más del 90 % de la población la tiene y la ha incorporado a su vida diaria. Pagar el autobús, concertar cursillos, utilizar bicicletas o conseguir descuentos en algunos museos son algunos de sus usos actuales. Los siguientes retos: incorporarla a las políticas de medioambiente que se potencian desde la Unión Europea, y explorar la integración de la tarjeta con el móvil.

El pasado mes de diciembre, el Comité de Supervisión de la iniciativa europea de intercambio y aprendizaje de estrategias de desarrollo urbano sostenible aprobó la participación en la segunda fase de la red de transferencia CARD4ALL, liderada por el Ayuntamiento de Gijón y orientada a divulgar las utilidades de la Tarjeta Ciudadana.

Aún quedan por delante dos años en los que la tarjeta de Gijón servirá de modelo para su implantación en otras ciudades y aprovechará la puesta en común con esas localidades europeas para mejorar sus usos y servicios.

Laura González, responsable del proyecto europeo URBAT en Gijón en el que está incluida la tarjeta, estuvo en Hoy por Hoy Gijón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00