Economia y negocios | Actualidad

2019 traerá desaceleración en el crecimiento de la economía en la provincia de Jaén

Según la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) se espera un crecimiento del 2.2% frente al 2,5% de 2018

Confederación de Empresarios de Jaén / CEJ

Confederación de Empresarios de Jaén

Úbeda

2019 vendrá acompañado de una desaceleración en el crecimiento de la economía en la provincia de Jaén. Dicho crecimiento podría ser del 2,2%, frente al 2,5 del pasado ejercicio. Así lo dicen la previsiones que se manejan desde la Confederación de Empresarios de Jaén. Previsiones de que la evolución de la economía siga siendo positiva, aunque insisten desde la patronal de la necesidad imperiosa de un compromiso inversor real, por parte de las administraciones públicas.

El secretario de la CEJ, Mario Azañón, destacaba que Jaén necesita una discriminación positiva con nuestra tierra, con la terminación de proyectos vitales como la N-322, el desdoblamiento de la carretera a Córdoba por El Carpio, la terminación de la autovía del Olivar, sin olvidar la mejora en las comunicaciones ferroviarias con Madrid y Sevilla. “En Jaén hay buenos y grandes empresarios pero necesitan un entorno físico y administrativo favorable para ser competitivos para seguir creando empleo y riqueza”, añadía el represente empresarial.

En 2018, los sectores más determinantes para el crecimiento económico en la provincia fueron, el olivar, con una importante profesionalización y una clara apuesta por la calidad y el envasado y el sector turístico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00