El ministro Pedro Duque hablará sobre innovación este lunes en Murcia

Ricardo Rubio - Europa Press

Murcia
El conferenciante será presentado por Alberto Requena, catedrático de Química Física de la Universidad de Murcia (UMU) y vicepresidente de la Academia de Ciencias de la Región de Murcia.
Esta charla, que tendrá lugar en la Aula de Cultura de la Fundación Cajamurcia, Gran Via Escultor Francisco Salzillo, a partir de las 18.00 horas, ha sido organizada por la Academia de Ciencias de la Región de Murcia con la colaboración de la Fundación Cajamurcia.
Su presidente, Juan Carmelo Gómez, explica que "nos hemos propuesto para este 2019 potenciar aún más la divulgación. La conferencia del ministro de Ciencia dará el pistoletazo de salida a las iniciativas que se organizarán a lo largo de este año".
Duque pasará a la historia como el primer astronauta español. Ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid, llegó al espacio en dos ocasiones: en los años 1998 y 2003.
Entre sus numerosas hazañas se encuentra haberse formado en la Ciudad de las Estrellas (Rusia) y en Estados Unidos, trabajar para la Agencia Espacial Europea (ESA) o participar en proyectos en colaboración con la NASA.
Además, su brillante carrera especial ha obtenido reconocimientos como el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en 1999, que comparte con los astronautas Chiaki Mukai, John Glenn y Valery Polyakov.
Junto a su conocida labor profesional, su implicación en la defensa de la investigación y de la inversión pública en ciencia lo ha convertido en ministro del Gobierno de Pedro Sánchez.