Miras asegura que el aeropuerto generará un impacto de 900 millones de euros en 15 años

AIRM

Murcia
El jefe del ejecutivo ha destacado hoy la importancia de la apertura el próximo martes del Aeropuerto Internacional de Corvera, que supone, ha dicho, que se abra una nueva puerta en la región al mundo.
López Miras ha señalado que el nuevo aeropuerto internacional de la Región, que se generará un impacto económico de 900 millones de euros y la creación de 19.000 empleos. En su opinión, el aeropuerto va a ser un eje para que el turismo sea el motor de la economía y asegura que permitirá que este año se superen los seis millones de turistas en la región.
Sobre el resto de infraestructuras, Lopez Miras ha señalado que el gobierno mantendrá la exigencia sobre la llegada del AVE o la mejora de los cercanías.
En materia de agua, ha anunciado que el breve va a firmar con el Sindicato Central de Regantes del Trasvase un convenio para realizar acciones conjuntas para reivindicar y promocionar los beneficios que ha traído está infraestructura hidráulica, que va a cumplir sus 40 años de existencia.
Y sobre el trasvase espera, como es lógico, que el gobierno cumpla la ley.
López Miras ha señalado que no tienen "ningún tipo de confianza" en que la Región de Murcia vaya a salir "bien parada" en el proyecto de presupuestos generales del estado que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes, puesto que hasta ahora no se ha llevado a cabo ninguno de los compromisos que tenían con la región.
El presidente ha presentado hoy las líneas estratégicas del gobierno para este 2019, que pasarán por consolidar la bajada de impuestos, fomentar la creación de empleo de calidad e impulsar las infraestructuras. Además, fija como prioritario el apoyo a las empresas, autónomos y jóvenes, el incremento de recursos para sanidad y para educación o la mejoría del Mar Menor.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...