¿Enfermeras en las escuelas para luchar contra la obesidad infantil?
En sindicato Satse considera "básico" la figura de la enfermera escolar
La tasa de sobrepeso y obesidad en niños de hasta 14 años en las Islas alcanza el 35%
![Entrevista a Ramona Mendoza (09/01/2019)](https://cadenaser.com/resizer/v2/QWMUYWPOTNO3PPTCBVDHQ2JYTY.jpg?auth=f7c6e3e71254927376a9d170ed3e208fac96e5a0555f6acd3a10d38625b1325a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Ramona Mendoza (09/01/2019)
03:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tenerife
El Sindicato de Enfermería (Satse) ha vuelto a reivindicar la figura de lo que ellos llaman "enfermera escolar", con el objetivo de combatir los índices de sobrepeso y obesidad infantil que, en Canarias, alcanzan el 35% en niños de hasta 14 años. Aunque fuentes sanitarias consultadas por la SER confirman que las Islas, después de cinco años consecutivos liderando el raking nacional, baja tres puestos entre las comunidades del Estado.
La portavoz de Satse en Canarias, Ramona Mendoza, considera "básico" que haya en las escuelas una enfermera porque ayudaría a crear "hábitos muchos más saludables" entre los escolares.
Sin embargo, la idea no ha sido bien recibida por el Colegio de Médicos. Su presidente en la provincia tinerfeña, Rodrigo Martín, cree "lógico" que en las escuelas lo que debe haber contratado es un "nutricionista para ese cometido, mientras que los enfemeros pueden estar destinados a otro tipo de tareas en los centros con muchos alumnos".
![Ardiel Rodríguez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/94338f1e-c0d5-4457-8e3e-98684bea6dbb.png)
Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...