Casi 26.000 falsificaciones de Cachemire intervenidas en Cobo Calleja
Es una operación de la Policía Municipal de Madrid, después de detectar su venta en un mercadillo

Prendas de Cachemire en una tienda / Chris McGrath

Fuenlabrada
La operación arrancó con una inspección rutinaria en un mercadillo navideño en el barrio madrileño de Latina, donde la Policía Municipal de la capital encontró a la venta casi 1.500 prendas (bufandas y gorros) etiquetadas como de Cachemire, pero sin ser realmente de este material. Gracias a uno de los albaranes de compra se averiguó la procedencia de las prendas, el polígono Cobo Calleja de Fuenlabrada y se programó una inspección junto a la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid.
El pasado 4 de enero los agentes y representantes de la Comunidad de Madrid se desplazaron al almacén concreto de venta en el polígono Cobo Calleja, donde procedieron a inmovilizar un total de 25.880 complementes que se vendían, de forma fraudulenta, como producidos en Cachemire. Según los datos de los análisis en laboratorio, las prendas eran 100% poliéster y coincidían con las que estaban a la venta en el mercadillo.
Un portavoz de la Policía Municipal de Madrid repasa la operación contra falsificaciones de Cachemire en Fuenlabrada
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el almacén las prendas alcanzaban un valor de 77.640 euros, y en el mercado minorista podrían haber triplicado esta cifra. La investigación continúa abierta para comprobar si las prendas cumplían con las leyes aduaneras de importación.