El Belén de Las Canteras cierra con más de 240 mil visitantes
Se recaudaron 25.000 euros que van destinados a cuatro comedores sociales de Las Palmas de Gran Canaria

Agustín Padrón

Las Palmas de Gran Canaria
El Belén de arena de Las Canteras cierra después de batir su récord de visitantes: más de 240 mil en los 39 días exposición, y aunque la entrada a la instalación es gratuita el dinero es de donativos voluntarios que son una aportación al mantenimiento de 4 comedores sociales de la ciudad: los de Santo Domingo, San Pedro, Nuestra Señora de La Paz y El Carmen. Además del dinero solidario de los comedores se ha recaudado con la venta del merchandising 1000 euros que irán destinados a la planta de oncología del Hospital Materno Infantil.
Después de 13 años ya se está planificando el nacimiento para las próximas navidades. Uno de los objetivos es tener 10 escultores, hasta ahora son 8 de 6 nacionalidades, y contar con más tiempo para realizarlo en la playa. Miguel Rodríguez, coordinador del belén, espera tener también más tiempo para cerrar los contratos de los artistas. Uno de los que participaron en 2017 estuvo este año en el nacimiento de arena de la plaza de San Pedro en el Vaticano.
La zona de la playa de las Canteras ocupada por el Belén, frente a la plaza de Saulo Torón, recuperará en los próximos días su imagen habitual.