La obligación de cotizar de los estudiantes en prácticas, a debate
Universidades y estudiantes alertan de que se puede reducir la oferta de prácticas y solicitan un diálogo que hasta ahora no ha existido

Debate sobre la obligación de cotizar de los estudiantes en prácticas
21:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha lamentado que el Gobierno haya aprobado un real decreto que obliga a los estudiantes que realicen prácticas académicas a incorporarse en el Régimen General de la Seguridad Social.
En 'Hoy por Hoy Locos por Valencia' valoramos las consecuencias de este real decreto con uno de sus miembros, Francisco Mora, rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), y también con Mariano Vivancos, director gerente de la Federación de Centros de Enseñanza de Valencia (Feceval).
La CRUE asegura que es una buena noticia que se reconozca “el valor de las prácticas académicas y que estas computen a los estudiantes como periodo de cotización a la Seguridad Social”, pero se queja de la forma en la que se ha legislado en el decreto ley.
Las universidades españolas creen que en la nueva norma no queda claro el concepto de prácticas académicas externas ni quién debe hacerse cargo de las cotizaciones de los estudiantes. Por ello, creen que los perjudicados pueden ser los alumnos y ver mermada su oferta de prácticas.
La CRUE solicita al Gobierno que abra una mesa de diálogo con las universidades para desarrollar esta nueva normativa y solucionar los posibles problemas que prevé. La organización, además, lamenta que el Ejecutivo socialista no les haya invitado a hablar antes de la aprobación del decreto ley ni les haya avisado de que iba a suceder.
Entre los peligros que advierten desde CRUE también se encuentra que ahora tengan que cotizar también los estudiantes en prácticas que no obtengan ninguna remuneración por ellas. Las universidades creen que con esta medida será mucho más complicado que los alumnos puedan acceder a una buena oferta de prácticas tanto curriculares como extracurriculares.
Reacción de los estudiantes
La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP), por su parte, ha pedido participar en un diálogo con el Gobierno para estudiar la aplicación del real decreto que incorpora la cotización a la Seguridad Social de las prácticas académicas externas.
En un comunicado, la CREUP valora de forma positiva la aprobación del real decreto el pasado 29 de diciembre, pero advierte de la necesidad de cuantificar la inversión requerida para poder implementarlo.
Para evitar estas consecuencias negativas, es necesario estudiar la financiación que requiere la medida "ya que puede generar un impacto negativo en el conjunto del sistema universitario y en la empleabilidad de egresados", especialmente aquellos para quienes las prácticas son obligatorias.
Amadeo Salvador
Editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia