Política | Actualidad
Expropiaciones

Sin noticias del proyecto de Los Cañones

La edil socialista en la capital, África Colomo, critica que el alcalde de Jaén, junto al equipo de gobierno del PP, tenga guardado en el cajón el proyecto de expropiación

El paraje de Los Cañones es uno de los lugares naturales más bonitos en el entorno de la capital jiennense / Club de Montaña 'Rumbo Norte'

El paraje de Los Cañones es uno de los lugares naturales más bonitos en el entorno de la capital jiennense

Jaén

Sin noticias del proyecto de Los Cañones. La edil socialista en la capital, África Colomo, ha criticado que el alcalde de Jaén, junto al equipo de gobierno del PP, tenga guardado en el cajón la expropiación de Los Cañones. Y eso, según Colomo, que el Ayuntamiento tiene luz verde desde el pasado septiembre para acometer la expropiación de los terrenos y no se explica por qué sigue paralizada la expropiación del entorno natural. "Sabemos además que la casi totalidad de las alegaciones se habían resuelto favorablemente hacia el Ayuntamiento", dice la edil.

Cree que Javier Márquez, Alcalde y concejal de Urbanismo, "no está cogiendo el toro por los cuernos, poniendo mil excusas, desde la falta de acuerdo con los propietarios hasta la dificultad de la tramitación para terminar diciendo que no tenía dinero para la expropiación". Algo que se vio desmontado por el PSOE de Jaén capital ya que, según Colomo, demostraron que "con la ley en la mano había fórmulas para conseguir los terrenos necesarios para la ejecución del proyecto a un coste razonable".

Explicándolo un poco más en profundidad, la edil socialista asegura que el consistorio no se ve obligado a adquirir la finca de olivar que proponen los propietarios. Basado en la Ley de Expropiación Forzosa, la superficie a expropiar sería mínima, ya que los dueños tienen derecho a que se le expropien las fracciones de la finca que resulten inservibles para su finalidad y aquellas que resulten inservibles o antieconómicas, algo que no ocurría en el caso de Los Cañones, donde la finca queda operativa si se le construye un acceso alternativo.

Por ello, denuncia África Colomo, "no era necesario comprar 14 hectáreas de terreno, era solo una maniobra del PP para seguir retrasando el proyecto". Recuerda a Javier Márquez, alcalde de la ciudad, que el apoyo del PP a los Presupuestos Generales del gobierno nacional de Pedro Sánchez sería clave para proyectos como éste, ya que se garantizaría la inversión necesaria para la ejecución de este.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00