Economia y negocios | Actualidad
Alcoa

El tiempo se agota para evitar el cierre de Alcoa

undefined

A Coruña

Los trabajadores de Alcoa se han ido a Madrid. Junto a sus compañeros de Avilés, se han concentrado frente al Ministeriod e Industria. Acompañados de sus familias, han cortado el tráfico la Castellana durante un cuarto de hora. En tan solo una semana finaliza el período de consultas que ha marcado la empresa para negociar el ERE de extinción de contratos que dejaría en la calle a 700 empleados, casi 400 en A Coruña. Como el tiempo apremia, instan al gobierno a que ponga una solución inmediata encima de la mesa.

En coincidencia con la movilización, la empresa y el gobierno se vuelven a reunir. A partir de las cinco y media y para abordar una alternativa al cierre. También asistirán representantes de la Xunta y Principado de Asturias y los sindicatos. 

Los trabajadores apuestan por la continuidad de la planta pero sin Alcoa. Por eso, conminan a la multinacional del aluminio a que permita dar salida a la situación y venda las instalaciones. Hoy están en huelga de 24 horas.

La ministra Maroto pide a Alcoa que retrase 6 meses el ERE

La ministra de Industria, Reyes Maroto, advierte a Alcoa que si mantiene su bloqueo, ella será la responsable de la pérdida de setecientos empleos en dos zonas que precisan de proyectos de reindustrialización. En declaraciones en Almería y antes de la reunión entre el Gobierno, empresa y sindicatos, Maroto ha reprochado a la multinacional norteamericana su actitud de impedir encontrar una solución al cierre de las plantas de A Coruña y Avilés. Le pide que retrase seis meses el ERE.

Mientras, Alcoa ha asegurado que no está bloqueando la negociación para buscar una salida al cierre de sus fábricas en A Coruña y Avilés. Uno de sus directivos ha declarado a Europa Press que la empresa está "dispuesta a estudiar una posible oferta siempre que sea seria, rigurosa y respetuosa con los derechos de los trabajadores". Ha añadido que después de dos meses y medio, no han recibido ninguna oferta y que el Gobierno tampoco ha presentado ninguna".

El próximo día 15 finaliza la prorroga del ERE extintivo. Los trabajadores, hoy en huelga de 24 horas, exigen al Gobierno de Pedro Sánchez una intervención directa. Si no hay acuerdo, a partir de esa fecha podrían comenzar los despidos, 368 en A Coruña.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00