Los trabajadores de Bizkaibus deciden si mantienen los paros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F4ZAJ4Q34VJJTNYZWO6FMP7GOI.jpg?auth=47008332d9fc737481f8434f3d9d186c310f9ec6343dd4ff0094cd9b9a9548cf&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
DFB (EUROPA PRESS)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F4ZAJ4Q34VJJTNYZWO6FMP7GOI.jpg?auth=47008332d9fc737481f8434f3d9d186c310f9ec6343dd4ff0094cd9b9a9548cf)
Bilbao
CC.OO. y UGT han desconvocado los paros previstos para este martes en la concesionaria de Bizkaibus, EMB, después de que este pasada noche se acercaran posturas en torno al convenio con la empresa y se someterá a votación de los trabajadores una propuesta de la compañía, según han informado fuente de CC.OO. a Europa Press.
Las mismas fuentes han precisado que en la reunión celebrada este lunes la concesionaria de Bizkaibus presentó una propuesta que, en principio, no cubría las expectativas sindicales y a lo largo del encuentro EMB varió su posición y presentó una última oferta, que, a juicio de CC.OO., cumplía las "premisas mínimas" para que pudiera ser sometida a la valoración de los trabajadores
CC.OO., que es el sindicato mayoritario en votos y cuenta con seis delegados, los mismos que UGT, frente a cuatro de ELA y uno de LAB, ha aseguardo que esta propuesta es "valorable" y puede ser "la ase de una firma de preacuerdo".
Este sindicato, que ha reprochado fundamentalmente a ELA que sus aportaciones son "nulas", ha indicado que, tras esta propuesta, tanto CC.OO. como UGT han decidido desconvocar los paros previstos para este martes y convocar asambleas de trabajadores, previstas para hoy a las nueve y media de la mañana y las cinco de la tarde, para que decidan si quieren seguir adelante o no con las movilizaciones o consideran que se puede aceptar la propuesta.
Sobre el contenido de la misma, ha señalado que se garantiza un mantenimiento de todo lo recogido hasta ahora, entre ello, los contratos de relevo o el servicio de personal para el traslado de los trabajadores que, además, se extiende a todas las zonas de explotación de Bizkaibus.
En materia salarial, la propuesta para los años 2018, 2019 y 2020 es un el incremento del IPC, que se complementaría "con un aumento en una de las pagas que tenían", de manera que las cuatro que se recogen tendrán "el mismo tratamiento, 16 mensusalidades".