Buscan profesionalizar el sector de la horticultura en el Bierzo
El Banco de Tierras, la empresa Social Soluciones, la IGP del Pimiento y la ABA se unen en una campaña gratuita para el emprendimiento y asesoramiento de agricultores no profesionales

Radio Bierzo

Ponferrada
Profesionalizar el sector hortícola del Bierzo. Con esa idea ha nacido un nuevo programa impulsado por el Banco de Tierras del Consejo Comarcal del Bierzo, la Asociación Berciana de Agricultores, la IGP del Pimiento Asado y la empresa Social Soluciones.
Se trata de animar a los productores de la comarca a profesionalizarse y unirse de manera que se puede constituir una empresa de economía social que les permita abandonar 'la producción de autoconsumo' y venta reducida de excedentes por una actividad que les garantice vivir a tiempo completo del campo según ha explicado el director técnico de la Asociación Berciana de Agricultores, Pablo Linares.
Los implicados en el proyecto se encargarán de ayudar a los emprendedores a desarrollar el plan de empresa y la búsqueda de opciones de financiación así como la constitución de la empresa y el seguimiento del funcionamiento de la compañía en todos los apartados durante sus primeras fases. Todo es gratuito y además implica también la cesión gratuita de los terrenos necesarios así como el préstamo de maquinaria y el análisis del suelo.
Se trata de demostrar que 'vivir de la agricultura en el Bierzo es posible' ha apuntado el presidente del Consejo Comarcal, Gerardo Álvarez Courel.
Defienden los promotores del proyecto que existen ejemplos satisfactorios de empresas de este tipo en la provincia como la cooperativa de Tabuyo del Monte o en el resto de Castilla y León como Segovia . También otros puntos de España como Navarra o Levante han conseguido hacer de las empresas de economía social un punto clave para 'sacar la cabeza y avanzar en el desarrollo de su agricultura' apuntó el técnico de la IGP del Pimiento Asado, Roberto Fuertes.
Los promotores no contemplan un plazo para comenzar a ver los frutos de esta iniciativa dado que será necesario saber cuántos emprendedores están dispuestos a involucrarse en el proyecto según ha explicado la responsable de Social Soluciones, María Ramón.
Bajo el lema ‘Hazte Profesional del Campo’, el programa estará disponible a través del consejo comarcal para todos los interesados.