Hora 14 Comunitat Valenciana Fin de semana
Actualidad
ONG

Jovesolides, 20 años potenciando la integración en la comunidad local

En 1999 se fundó Jovesolides, una ONG que se ha expandido por diferentes países como Marruecos o El Salvador y ya ha ayudado a más de 9.000 personas

La ONG nació en Paterna y ya está presente en varios países de todo el mundo / JOVESOLIDES

La ONG nació en Paterna y ya está presente en varios países de todo el mundo

Valencia

Durante el 2018 hemos vivido la llegada del Aquarius al puerto de Valencia, la llegada a tierra el barco de Santa Pola Nuestra Madre Loreto o decenas y decenas de pateras que han llegado a nuestras costas.

Pero cuando estas personas llegan a un nuevo país tienen problemas de integración: problemas con el idioma o la cultura, y asociaciones y ONG hacen una gran labor para ayudarles. Y una de estas es Jovesolides, una asociación que promueve el liderazgo de los y las jóvenes para potenciar su desarrollo a través de la generación de oportunidades que les integren con su comunidad local.

Para buscar el origen de esta 'asociación de asociaciones' hay que remontarse a mediados de los 90 y al Colegio Mayor de La Coma, en Paterna. Allí, los jóvenes estudiantes que vivían en esta entidad educativa, comenzaron a prestar apoyo y acompañamiento a las personas y a las asociaciones de este barrio y cuatro años después, en 1999, decidieron organizarse y crear la asociación Jovesolides.

A día de hoy, la asociación trabaja desarrollando cinco ámbitos: e-inclusión, cooperación al desarrollo, educación al desarrollo, emprendimiento e innovación social. Alguno de sus proyectos más destacados son Mayores movilizados, un proyecto que busca acabar con la brecha digital ofertando cursos en nuevas teconologías para mayores de 50, Young of life, un proyecto que se desarrolla a nivel europeo y en el colabora la Universidad Politécnica de Valencia para luchar contra el absentismo escolar o las Cajas, unos juegos educativos que tienen como objetivo concienciar a los más jóvenes en los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Pero, ¿cómo una asociación del barrio de La Coma llega a cruzar el charco? Como explica Josefina Aranda, responsable de comunicación, personas que han pasado por la asociación y que estudiaron en el Colegio Mayor, ahora han creado una sede de la misma en otro país consiguiendo aumentar la Red Jovesolides.

Josefina Aranda: "Otros estudiantes, cuando acabaron sus estudios se fueron a otros países y crearon una entidad de Jovesolides"

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Así, Jovesolides ya trabaja con más de 9.000 personas en 14 proyectos repartidos por todo el mundo: El Salvador, Colombia, Nicaragua, Egipto, Marruecos o España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00