Sociedad | Actualidad
Violencia género

El sindicato mayoritario de la Ertzaintza exige renovar el protocolo de violencia de género

Su máximo responsable, Roberto Seijo, considera que deben reforzarse las Unidades de guardia con personal especializado y favorecer que el "traslado sea un acompañamiento", para lo que se precisa un plan de coordinación "más ambicioso" entre las diversas áreas implicadas

AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA (AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA)

Bilbao

Actualmente, cada ertzaina asignado a la unidad de violencia de género asume una media de 80 expedientes, según ERNE. 80 casos, muchos reincidentes, que precisan de una revisión semanal que no llega a producirse. La excesiva carga de trabajo y la falta de personal es una de las demandas del máximo responsable del sindicato mayoritario de la Ertzaintza, que reclama "una renovación del actual protocolo sobre violencia de género". Roberto Seijo pide personal especializado en las unidades de guardia y más mujeres asignadas en la unidad de violencia de género.

Reconoce Seijo que "es preciso renovar el actual protocolo de violencia de género", mejorarlo y crear uno específico para todas las áreas implicadas, de forma que "si una mujer denuncia, no tenga que comparecer hasta en cinco ocasiones, como sucede normalmente". Seijo cree que un asistente social debería acompañarla en el coche patrulla y tener un espacio en el que permanecer hasta que la mujer sea asistida judicialmente, "no esperar durante horas en dependencias policiales", en función de cuándo se haya registrado la agresión y mientras interpone la correspondiente denuncia.

Considera el máximo responsable de ERNE que las carencias en esta materia son todavía notables y es preciso intervenir de urgencia, mejorando el protocolo actual y estableciendo uno específico que compartan Ertzaintza, Servicios Sociales, Salud y tribunales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00