La magia de la Asociación Reyes Magos
Un año más, la asociación cumple con su tradición y entrega cientos de regalos a padres de niños que están en riesgo de exclusión y que no pueden permitirse comprarlos
La magia de la Asociación Reyes Magos
01:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cádiz
A las 15:00 llega el camión cargado de regalos a la puerta del colegio La Salle Mirandilla, e igual en cinco centros más en Cádiz: el Colegio Gadir, Adolfo de Castro, Celestino Mutis, la Fundación Cajasol y la Fundación Unicaja que almacenan regalos para más de 900 niños que están en riesgo de exclusión en Cádiz, que son hijos de mujeres maltratadas, madres reclusas o cuyos padres no tienen medios suficientes para hacerse cargo de los regalos.
Es la tradición de la Asociación Reyes Magos, que desde hace años compra cientos de regalos para que los niños que no tienen unas condiciones de vida igual que el resto, tenga el día de reyes que se merecen, exactamente igual que el de los demás.
Con la ayuda de unos 10 voluntarios descargan el camión que está aparcado en la puerta del colegio de La Salle y que transporta juguetes para 240 niños de edades comprendidas entre los 0 y 10 años. El juego de Master Chef, Tablets, Helicópteros teledirigidos, Nenucos, Guitarras o Castillos ocupan el salón del colegio. Regalos de primer nivel que, dice Fátima Rodríguez, una de las responsables de la asociación, "mis hijos también han pedido, son los mismos que ellos han puesto en su carta".
Preparan lotes con juguetes específicos según la edad y el sexo que incluyen, como mínimo, tres regalos. A los más pequeños les regalan, además, un libro, y a los más mayores, de 10 años, les corresponde una tablet, entre otras cosas; cada lote cuesta una media de 200 euros. "Queremos que cada niño tenga lo que más se adecúa a sus gustos, su edad y sus preferencias", dice Isidoro Cárdeno, otro de los responsables de la asociación que está remangado cargando cajas sin descanso.
La Asociación recibe un listado de Asuntos Sociales con los padres que cumplen las condiciones para beneficiarse de la entrega de regalos y, tras comprobar los nombres, los posibles errores y las condiciones, mandan una carta a todos y cada uno de ellos diciéndoles la hora y el lugar en el que tienen que recoger el lote con los regalos. Organizan la entrega de regalos de forma escalonada citando a padres cada 5 minutos para evitar las colas y que "sea de la forma más discreta posible", añade Isidoro.
Una tradición, esta de la compra y la entrega de regalos, que es posible gracias a todos los socios que aportan una cantidad fija mensual de 18 euros y gracias también a todas las cenas y eventos benéficos organizados por la asociación, además de la inestimable ayuda de todos los patrocinadores privados que colaboran.
Una cantidad ingente de trabajo y esfuerzo que en el día de la recogida de regalos por parte de los padres "cobra todo el sentido del mundo", según Isidoro Cárdeno, responsable de la entidad.
047RD010000000075657
Manu Sola
Redactor y locutor de informativos. Se incorporó a Radio Cádiz en 2018, procedente de Radio Sevilla....