Getafe creará un 'jardín comestible' en el espacio Agroplaza
El Ayuntamiento acondiciona la zona para un proyecto agroecológico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DHXJDR4M6FI3BH7L5WEHRPICME.jpg?auth=96db7f71e6ba97829cee7f6cb521def3a1921f2ef54c2865af184ededc15a2d8&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
El espacio Agroplaza está situado en la calle Anita Martínez de Getafe. / Google Maps
![El espacio Agroplaza está situado en la calle Anita Martínez de Getafe.](https://cadenaser.com/resizer/v2/DHXJDR4M6FI3BH7L5WEHRPICME.jpg?auth=96db7f71e6ba97829cee7f6cb521def3a1921f2ef54c2865af184ededc15a2d8)
Getafe
El espacio Agroplaza lleva tres años abandonado en un solar situado en la calle Anita Martínez, junto a la delegación de la Agencia Tributaria. Se trata una zona que cuenta con instalaciones ecológicas urbanas de madera para el aprendizaje sobre temas medioambientales.
La alcaldesa, Sara Hernández, firmaba a finales de 2018 un acuerdo de colaboración con la Asociación Líbere Educación y Desarrollo para dinamizar este espacio y poner en marcha iniciativas como un laboratorio de economía social y de energías renovables, donde se muestren nuevos modos de vida relacionados con la autosuficiencia tecnológica, energética y alimentaria.
De momento, se apostará por poner en marcha una experiencia agroecológica como un ‘jardín comestible’, que sirva de ejemplo para otros usos en espacios urbanos.
Con estas propuestas el Ayuntamiento quiere dar uso a un proyecto abandonado en la anterior legislatura y convertir Agroplaza en un espacio “urbano e innovador”. Aquí se incorporará una muestra de tipos de huertos urbanos o sistemas de depuración de agua, reducción de residuos y espacios lúdicos, donde se produce energía a través del juego, entre otras cosas.