2018 se despide con una bajada del paro en León y un ligero aumento de cotizantes

Oficina de Empleo / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

León
El paro bajó en León el año pasado un 9,80%, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Trabajo. Es un dato que mejora en más de tres puntos la media nacional, que ha sido del 6,17%.
En estos momentos, el número de parados leoneses es de 30.418. Son 3.300 menos que hace un año.
Las mayores variaciones se han dado en el sector servicios, con 2.000 parados menos, la industria, con 500 menos, y la construcción, con 400 desempleados menos. El menor descenso de todos fue en la agricultura, con sólo 60 parados menos que en 2017.
Cruzando, eso sí, los datos con los de afiliación a la Seguridad Social, los datos siguen siendo positivos, pero algo menos.
El número de afiliados en León creció en 2.448 personas, lo que supone un 1,58%.
En estos momentos, el total en León es de 157.822 contribuyentes al sistema de la Seguridad Social.
En el total, por cierto, ya sólo figuran en el mes de diciembre 283 cotizantes por la minería del carbón.
Si nos atenemos únicamente al mes de diciembre, el paro descendió apenas un 0,65%, con 200 desempleados menos que en el mes de noviembre.
Es una bajada estacional propiciada fundamentalmente por el sector servicios (con 350 parados menos), mientras que, por ejemplo, en la construcción el desempleo subió en 240 personas.