Las rutas de Lorca y el Geoparque traen a Granada dos importantes congresos
Una de las citas es la Conferencia Internacional de Turismo Cultural 2019

La diputada de Desarrollo de la Diputación de Granada, Ana Muñoz, en el congreso del proyecto internacional CHRISTA / Diputación de Granada

Granada
La duodécima Conferencia Internacional de Turismo Cultural 2019 y la Conferencia Final del proyecto europeo "CHRISTA", tendrán en Granada su sede en la próxima celebración, a finales de noviembre de 2019. Ambas citas permitirán ver a la provincia de Granada como destino turístico cultural y contarán con la participación de ponentes y redes de interés en el ámbito del patrimonio y el turismo europeos.
La elección de Granada como sede ha tenido lugar en la reunión de CHRISTA y en la undécima Conferencia Internacional de Turismo Cultural Europeo, celebradas en Chipre. Por ello, la Diputación de Granada, en colaboración con los GDR de las comarcas de Guadix y del Altiplano Granadino, ha presentado ante los asistentes el proyecto de candidatura a la UNESCO "Geoparque de Granada", como referencia para una dinamización territorial basada en el aprovechamiento del patrimonio natural y cultural.
El proyecto CHRISTA se desarrolla en el marco de una colaboración trasnacional en la que, con el liderazgo del Patronato de Turismo Regional de Pafos (Chipre), cooperan la Diputación de Granada, la red ECTN, y entidades regionales y locales de Italia, Letonia, Portugal, Suecia, Bulgaria, Grecia y Rumanía.
Este proyecto cuenta con la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y las entidades participantes, con el objetivo de capitalizar buenas prácticas e impulsar el aprendizaje político en relación con un turismo sostenible, responsable e innovador, basado en la puesta en valor del patrimonio cultural.
El plan que ya comenzó a ejecutarse en abril de 2016, tiene como fecha prevista para su finalización marzo de 2020. En la celebración de su Conferencia Final en Granada se darán a conocer sus resultados y se debatirá sobre cuestiones clave para el futuro del turismo cultural. La diputada Ana Muñoz ha destacado que Granada está donde se merece, es un importante reclamo y atractivo cultural y patrimonial y recursos como las rutas de García Lorca y el proyecto del Geoparque han llamado la atención hasta el punto de conseguir estas citas para esta tierra.