Sociedad | Actualidad
Castellar de la Frontera

Castellar en 2019

El proyecto del Cerro del Moro puede ser la solución a la seca del alcornoque

EL NUEVO AÑO PARA CASTELLAR DE LA FRONTERA

EL NUEVO AÑO PARA CASTELLAR DE LA FRONTERA

22:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Castellar de la Frontera

Hoy conocemos como se presenta este 2019 para el municipio de Castellar de la Frontera, su alcalde Juan Casanova, visita nuestros estudios y nos habla de los proyectos que pueden ver la luz en este año.

Es difícil no hablar de La Almoraima cuando se trata de conocer el futuro de Castellar, ya que el esta finca ocupa el 80 % de su término municipal. Para Casanova es básico acabar con el 26 % de tasa de desempleo con la que cuenta el municipio en la actualidad, por lo que la puesta en funcionamiento del proyecto de Aquaponía en la finca de "Los Cuarteles", dentro de las 24 hectáreas cedidas en uso por el Ministerio de Medio Ambiente a Castellar, es sin duda fundamental.

Casanova ha explicado que la anterior gestión de Almoraima S. A., ha dificultado los avances en proyectos beneficiosos para el municipio, pero desde noviembre el nuevo gerente es Florencio Alonso y espera poder avanzar en muchas de estas ideas.

El alcalde chisparrero entiende que Aquaponía puede poner en marcha la construcción de los invernaderos en los próximos meses, se trata de un proyecto ecológico para la cría de peces y plantas que servirá para formar a muchas personas además de crear puestos de trabajo para la construcción de las infraestructuras necesarias.

Con respecto a la superpoblación de herbívoros existentes en el parque natural de Los Alcornocales, Casanova ha explicado un proyecto piloto que ha puesto en marcha el consistorio en El Cerro del Moro (de titularidad municipal) con el que quieren demostrar que manejando el ganado a través de pastores eléctricos propician la recuperación natural de la zona, multiplicando la carga ganadera, la rentabilidad y acabando con ello con la seca del Alcornocal. Si el resultado es el esperado, el alcalde propone trasladar este estudio al parque natural para el control de la seca del alcornoque y conseguir la repoblación natural del parque.

Por otro lado, el 26 de diciembre el pleno ha aprobado el plan municipal de vivienda y suelo y está prevista la construcción de 280 viviendas en Castellar Norte, por lo que están realizando el diseño de la zona por medio del proyecto de urbanización.

Juan Casanova ha explicado que están estudiando un proyecto de iniciativa privada para la recuperación del caballo de "Pelo dorado" y la puesta en marcha un programa de doma clásica medieval en La Almoraima.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00