Salamanca sigue entre las provincias con más pernoctaciones rurales en noviembre
La provincia se situó, un mes más, entre las zonas de España más destacadas en este sentido
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DO3FUF4O4ZN7THWJOV4676HUFE.jpg?auth=9c2402c47cc427f7f8b24e5a532889502401a2a3bee0804eb998b0ef8ad31a1c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de un establecimiento hostelero rural. / Europa Press
![Imagen de un establecimiento hostelero rural.](https://cadenaser.com/resizer/v2/DO3FUF4O4ZN7THWJOV4676HUFE.jpg?auth=9c2402c47cc427f7f8b24e5a532889502401a2a3bee0804eb998b0ef8ad31a1c)
Salamanca
Castilla y León mantiene el primer puesto como destino preferido en los alojamientos de turismo rural con un total de 123.669 pernoctaciones en noviembre, lo que supone el 29,43 por ciento más que en el mismo mes del año anterior. En el citado mes 60.106 viajeros pasaron por los alojamientos de turismo rural existentes en Castilla y León, con una media de 2,06 días por persona, una media algo inferior a la nacional, situada en 2,21.
Entre las quince provincias con más pernoctaciones se sitúa Salamanca, concretamente en el undécimo puesto, con 13.202. Eso sí, por delante de la charra se sitúan provincias como Ávila, Segovia, Soria y Burgos. La abulense es la sexta provincia, Segovia la séptima, Soria la novena, y Burgos la décima. Durante el mes de noviembre, en Salamanca había 519 alojamientos abiertos, con capacidad para 4.251 plazas y dan empleo a 635 personas.
Por procedencia, Madrid fue la comunidad que aportó más viajeros a la comunidad castellanoleonesa en noviembre (53,77 por ciento).
Al margen de lo ocurrido en el undécimo mes del año, también fue relevante la llegada de turistas y visitantes a Salamanca en Nochevieja. La última jornada de 2018, y la primera del 2019, ocupó las casas rurales al 70% de capacidad en la provincia, unos datos que son positivos aunque el sector considera que hay un importante margen de mejora.