Daniel es el primer ourensano de 2019
2018 fue el año con menos nacimientos de la última década
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CJ7XAOIAQZJIZDCRU2WLXKZWTY.jpg?auth=1507fc2dbd39bfaa6249610ba3936bff011f0e165d662003f7ac2baf8cc5ced1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo del CHUO / Radio Ourense- Cadena Ser
![Imagen de archivo del CHUO](https://cadenaser.com/resizer/v2/CJ7XAOIAQZJIZDCRU2WLXKZWTY.jpg?auth=1507fc2dbd39bfaa6249610ba3936bff011f0e165d662003f7ac2baf8cc5ced1)
Ourense
El primer recién nacido del 2019 se hizo de rogar. Parecía que se repetiría la mala suerte del pasado año porque Daniel no nació hasta un minuto antes de las nueve y media de la noche. Pero al final hubo suerte. Pesó, según la información aportada desde el hospital Materno Infantil de la capital, tres kilos exactos. Sus padres, Verónica González y Marcos Fernández, y familiares y personal médico se mostraban felices poco después del parto.El 2018 no tuvo a su primer ourensano hasta bien entrada la noche del día 2 de enero.
Las cifras continúan siendo alarmantemente negativas para la provincia de Ourense en cuanto a nacimientos se refiere. Y 2019 no parece ser el año que vaya a cambiar la tendencia a la baja de la última década. Durante el año que acaba de finalizar, en el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO), vinieron al mundo 1.293 niños.
Los datos muestran que en el año 2008 nacieron 585 bebés más que en 2018. Y en esta década la curva de la natalidad no hizo más que descender en caída libre. Hace diez años se alumbraban una media de casi cinco niños al día en el Materno Infantil de Ourense, frente a los 3,40 que vinieron al mundo el último año. Tan solo se observa una pequeña estabilización de los datos en los años 2013 y 2014, cuando la media se estancó en los 4,25 nacimientos diarios.