Profesionales del CellCOM investigan la artrosis y el cáncer

Laboratorio de investigación médica / Getty Images

A Coruña
El grupo de investigación CellCOM, perteneciente al Instituto de Investigación Biomédica (INIBIC), trabaja este nuevo año en avances para entender los procesos implicados en la artrosis y el cáncer.
En concreto, en el estudio de la función de unas proteínas implicadas en la comunicación celular, las conexinas.
En cuanto a la artrosis, han identificado una molécula que interfiere con la conexina y podría ser útil para revertir la degeneración del cartílago.
En procesos oncológicos, las células tumorales tienden a desactivar estas proteínas denominadas conexinas. Existen unos inhibidores para tratar la metástasis para los que el cáncer genera resistencia pasados de 8 a 12 meses. El equipo trabaja en cómo mantener activa la conexina 43 para evitar esa resistencia.
En cuanto a la inmunoterapia, las células del melanoma evitan el contacto con las del sistema inmune. El grupo de investigación estudia cómo restaurar la comunicación entre la célula tumoral y el sistema inmune para recuperar la actividad antitumoral.