Sociedad | Actualidad

Urkullu ensalza el "microclima político vasco" frente a la "tensión" de España

En su mensaje de fin de año, reclama un "nuevo consenso" que "asegure la convivencia" y acabe con la "fragilidad" del Estado

undefined

Vitoria

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha ensalzado el “microclima político vasco” como un ejemplo “positivo” a seguir frente a la “tensión” de España y para superar la “fragilidad” del modelo de Estado.

“Tenemos problemas, desacuerdos y divisiones; sin duda. Pero, al mismo tiempo, estamos consolidando un modelo de respuesta diferente, basado en el respeto, la moderación, el diálogo, la confianza y el acuerdo” ha proclamado en su tradicional mensaje de fin de año

Urkullu ha invitado a aprovechar este modelo “que funciona y ha dado resultados” porque “la tensión, la confrontación y el distanciamiento permanente no es una opción”.

En este punto, ha alertado sobre la “fragilidad” del modelo de Estado que demanda un “nuevo consenso que asegure la convivencia en un marco plurinacional” y se ha mostrado confiado en poder "avanzar" en 2019 en el autogobierno vasco.

“Un microclima positivo solo se consigue con personas positivas, dispuestas a ceder parte de sus pretensiones individuales al servicio de acuerdos beneficioso para la comunidad” ha asegurado.

Disolución de ETA

El lehendakari ha calificado de “logro histórico” la desaparición definitiva de ETA durante este 2018 y ha expresado su compromiso con “la memoria, las víctimas y la convivencia”.

También ha resaltado la respuesta frente a la violencia machista y cualquier tipo de discriminación: “No nos conformamos. Tenemos que seguir invirtiendo en igualdad”.

El empleo, principal deseo

Urkullu ha confiado en que haya “más y mejor empleo” en 2019 que es “la mejor política social” y su principal deseo” para el nuevo año, después de que Euskadi haya cerrado 2018 con una tasa de paro por debajo del 10%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00