Quejas a Fomento por empezar de cero la mejora de la línea C3 de cercanías
Consideran como prioridades imprescindibles e inmediatas la electrificación de la línea, al menos hasta Buñol y la duplicación de las vías hasta Aldaia

Cadena SER

Valencia
Como un jarro de agua fría. Así ha sentado en la Confederación General del Trabajo la decisión del Ministerio de Fomento de empezar desde cero el proyecto para mejorar la línea C3 de los Cercanías de Valencia. Consideran como prioridades imprescindibles e inmediatas la electrificación de la línea, al menos hasta Buñol y la duplicación de las vías hasta Aldaia.
Esas son las reivindicaciones más importantes, que también se han hecho desde la plataforma de alcaldes y usuarios, pero también hay otros aspectos que corregir, como explica el coordinador de la Plataforma en defensa del ferrocarril de CGT, Juan Ramón Ferrandis, que pasan por que la linea llegue a Camporrobles o entre directamente a Valencia sin pasar por la Fuente de San Luis para reducir los tiempos.
Ferrandis explica que el proyecto que tenía que corregir estas deficiencias estaba muy avanzado, pero hace unos días los alcaldes de la C3 se reunieron con Fomento y desde el ministerio se les dijo que había que comenzarlo de nuevo y que lo planeado tendría que retrasarse hasta que este estuviera listo, algo que puede suponer un retroceso de entre 4 y 5 años. Ferrandis se muestra decepcionado por lo que considera "escusas de mal pagador" y cree que el ministerio apuesta por las cercanías solo sobre el papel.