Hoy por Hoy JódarHoy por Hoy Jódar
Actualidad
Presupuestos Diputación Provincia Jaén

248 millones de euros para todos los ayuntamientos de la provincia

El fomento del empleo y las politicas sociales continúan siendo las prioridades

Momento de la entrevista a M.ª Ángles Leiva, en nuestros estudios / Radio Jódar SER

Momento de la entrevista a M.ª Ángles Leiva, en nuestros estudios

Entrevista con la diputada de Juventud, M.ª de los Ángeles Leiva

29:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jódar

Ha pasado por nuestros estudios la diputada de Juventud de la Diputación Provincial de Jaén, M.ª Ángeles Leiva, para presentar los presupuestos de la corporación provincial para 2.019.

Los Presupuestos de la Administración provincial para el 2019, unas cuentas que se incrementan en más de 13 millones de euros -un 5,83 % más respecto a 2018- hasta superar los 248 millones de euros. La diputada de Juventud, M.ª Ángeles Leiva, destacaba que “…son expansivos y, al mismo tiempo, inversores y sociales…dinamizar la economía provincial, afrontar el reto demográfico, fomentar el empleo y blindar las políticas sociales…”

Leiva destacó el crecimiento en un 12 % de la inversión en iniciativas para el fomento del empleo, que suman 11 millones de euros. La convocatoria de ayudas para la generación de empleo intensivo -dirigida a empresas que generen 15 o más puestos de trabajo- contará con 5 millones de euros, mientras que la de autónomos, destinada especialmente a aquellos que ponen en marcha iniciativas empresariales en municipios menores de 20.000 habitantes, consta de 595.000 euros, todo ello a pesar de que no son competencias de la corporación provincial, “…La Diputación provincial tiene clara, desde primera hora, una de sus prioridades es el empleo, nuestro presidente lo tiene claro, y el empleo es su principal preocupación, junto con las políticas sociales…”.

Precisamente, con relación a la situación de los jóvenes, Leiva incidía, “… Se está trabajando mucho con la Universidad, con proyectos europeos, con becas Talentium, con becas a jóvenes universitarios, recién titulados, becas Erasmus… Con el fin de que vengan aquí, de que se queden asentados en nuestros pueblos, se hace un esfuerzo importante… En estos presupuestos se recoge un nuevo proyecto, con 5 millones de euros, de fondos europeos, que pretende contratar a jóvenes, para intentar que se queden aquí…”.

Por otro lado, en el área de Cultura y Deportes ha sido el que más ha crecido, y se sitúa en los 50,4 millones, que incluyen el futuro palacio de deportes Olivo Arena.

Otro de los elementos esenciales, según la diputada, es "el que adecua polígonos industriales en los pueblos, con 2,3 millones de euros presupuestados para ello en este ejercicio".

Los parques de bomberos también tienen especial atención, y es que se prevé un incremento del 5,5 por ciento destinado a los mismos.

Juventud

Destaca una partida importante y novedosa como la solicitud al ministerio de 5 millones de euros destinados a planes de juventud para municipios rurales. Convocatoria que, según M.ª Ángeles Leiva, marca el fondo social europeo con una duración de 2 años. En el primero de ellos, a la Diputación le correspondería una aportación de 500.000 euros. Se pretende asimismo, consolidar los centros Guadalinfo.

También se presta una especial atención en los presupuestos al Plan de Empleo Provincial, que se acerca ya a los 100 millones de euros. Concretamente 5 se destinarán a proyectos intensivos en la creación de empleo.

Otra partida de 595.000 euros irá destinada a los autónomos y numerosas medidas del plan afectarán a los jóvenes.

Otros asuntos

Además de todas estas partidas, Leiva ha recordaba que este presupuesto "permitirá el pago puntual a empresas y proveedores", y ha añadido que "el nivel de endeudamiento de la Diputación es del 48 por ciento, algo muy por debajo del nivel establecido".

También se invertirá en obra pública para posibilitar que en torno a 2.700 personas puedan trabajar mientras se realizan estas intervenciones.

En 2019 se seguirá trabajando en el plan de internacionalización del aceite y proyecto para que los paisajes del olivar sean declarados Patrimonio Mundial.

Reto demográfico

En el ámbito de la lucha con la despoblación no se olvida el PFEA (8,9 millones de euros) y el programa de internacionalización del aceite. Además de ello, se contemplan partidas para agricultura medioambiente y ayuda a domicilio.

Cooperación y asistencia a municipios

Plan provincial de obras y servicios en el que se destinan más de 11 millones de euros a carreteras, actuaciones en polígonos industriales, el olivo arena y la cofinanciación con ayuntamientos, subvenciones a parques de bomberos y actividades culturales como teatro, cine, danza; y también deportivas.

Otra de las áreas es el de Recursos Humanos y Gobierno Electrónico. Esta crece un 7,4 por ciento con respecto al presupuesto anterior.

Según la diputada, la Diputación Provincial de Jaén es la que más invierte en políticas sociales de Andalucía: 114 euros frente a una media de 72 euros del resto, hasta alcanzar los 65,2 millones de euros, y permite la creación de más de 1.800 puestos de trabajo, con la Ley de Dependencia.

El cualquier caso, según la diputada, líneas de ayuda y subvención abiertas a todos los municipios, sin discriminación, ni positiva ni negativa, por el color político de los ayuntamientos, “…Nosotros cuando sacamos ayudas, subvenciones, convocatorias… llegan a todos los municipios, por ejemplo, los planes provinciales, sin pedirlos, tenemos una cantidad asignada… Sin discriminar ningún color político, la Diputación Provincial está para todos…”.

En cuanto a las relaciones con las demás administraciones, especialmente con la pendiente de constituir nueva Junta de Andalucía, “… La voluntad es seguir trabajando como hasta ahora, y que salga el mayor número de proyectos… Para nosotros lo principal es nuestra provincia, nuestros pueblos y nuestros vecinos y nuestras vecinas, y lo que queremos es que, en conjunto, salga lo mejor para nuestra provincia y que los beneficiados sean nuestros pueblos y nuestras ciudades…”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00