Nuevo paso para la construcción de una helisuperficie en Xàbia
El Consejo de Gobierno del Consorcio de Bomberos de Alicante ha aprobado solicitar los terrenos al Ayuntamiento

Visita, en febrero, del diputado de Emergencias a los terrenos donde instalar la helisuperficie en Xàbia. / Ayuntamiento de Xàbia

Xàbia
El Consejo de Gobierno del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante ha aprobado solicitar los terrenos para la construcción de una helisuperficie de Emergencia en Xàbia.
Esta superficie operativa de emergencia es una de las cuatro anunciadas por el Diputado Jaume Lloret en la Marina Alta, junto a las que se construirán en Calp, Pego y la Vall d’Alcalà.
Estas helisuperficies se integran dentro del Plan de Infraestructuras de Emergencias de la diputación provincial de Alicante.
En Xàbia, la parcela en cuestión se ubica en la zona del Pou del Moro.
Al respecto, el alcalde de Xàbia, José Chulvi ha explicado que desde el Consistorio ya se ha realizado la tramitación para ceder los terrenos, y ha apuntado tener constancia de que desde la institución provincial ya se ha realizado la licitación de la base de esta construcción.
Chulvi ha anunciado que las obras de la helisuperficie podrían comenzar el próximo mes de enero, una vez pasadas la fiestas navideñas.
Donación de Amjasa
Así lo indicaba durante el acto de donación por parte de Amjasa de equipos de protección individuales para los voluntarios de la agrupación de Protección Civil de Xàbia.
Se trata de cascos, monos de seguridad y chalecos.
Al respecto, Chulvi señalaba que uno de los objetivos claros del equipo de gobierno socialista durante esta legislatura ha sido la de dotar a Protección Civil de los mejores recursos posibles y de la mejor formación. De ahí las diferentes aportaciones que se han ido realizando tanto desde el Consistorio como desde Amjasa.
El munícipe también resaltaba la disposición de Protección Civil para cualquier emergencia o urgencia, y en otros actos y eventos multitudinarios como es el caso de pruebas deportivas o demás citas que se puedan dar en el municipio.
Por su parte, el jefe de la agrupación de voluntarios, José Vicente Serra agradecía a Amjasa esta nueva aportación para el colectivo, la tercera.
Serra resaltaba la importancia de que cada voluntario cuente con su propio EPI, equipo de protección individual.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...