Bienestar Social convoca nueva OPE
Serán 77 plazas en el área de atemción social cuyas pruebas se realizarán a finales del año que viene

Nueva OPE del IFBS / Diputación Foral de Alava

Vitoria
El Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), dependiente de la Diputación alavesa, ha aprobado este jueves la convocatoria de una Oferta Pública de Empleo (OPE) con 77 plazas dirigidas a la atención social, que junto con las convocatorias de 2016 y 2017 suma 344 puestos.
La diputada foral de Servicios Sociales, Marian Olabarrieta, y el director gerente del IFBS, José Luis Alonso Quilchano, presentaban la OPE, que se ratificará este viernes en el Consejo de Gobierno de la Diputación y de la que se espera llevar a cabo el primer examen a finales de 2019.
Olabarrieta ha explicado que esta convocatoria incluye 30 puestos para monitor de discapacidad, 29 para trabajadores sociales y 17 de psicólogos, además de una plaza de auxiliar de enfermería reservada para personas con discapacidad intelectual.
La OPE reserva otras 6 plazas más destinadas a personas con discapacidad.
La diputada foral ha recordado que desde el inicio de la legislatura el IFBS ha convocado otras dos OPE, la primera en 2016 con 80 plazas de administrativos, ayudantes de cocina y médicos, y la segunda un año después, con 187 plazas en las categorías de enfermería y auxiliar de enfermería, con lo que en total suman 344 puestos, casi un tercio de la plantilla del IFBS, que cuenta con 1.062 trabajadores.
"Con estas tres convocatorias disminuiremos de forma muy considerable la interinidad de la plantilla, de un 35 % a un 12 %", ha señalado Olabarrieta antes de agregar que con cada OPE se renuevan las bolsas de trabajo de cada categoría.
Además de la renovación de la plantilla, el IFBS ha implementado una serie de mejoras laborales en ámbitos como la reducción de jornada y la compensación horaria en domingos y festivos y el intercambio de puestos de trabajo, a las que se suma un incremento salarial del 1,75 %, la creación de 27 nuevos puestos de trabajo, y un concurso de traslados, entre otras. EFE
dgg/ma