La fosa del cementerio de Vegueta, un paso más cerca de la exhumación
Aunque los primeros resultados no son determinantes y son necesarios más indicios, los expertos creen cumplido el objetivo de la cata
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NNYPQOTNMVJS7GMJ3QXR27RPG4.jpg?auth=ebb15326eb9aeab886dd71e4cc9d4d3c69d527cb5e88f138d476897896a5a95f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fosa común del cementerio de Vegueta. / Cadena SER
![Fosa común del cementerio de Vegueta.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NNYPQOTNMVJS7GMJ3QXR27RPG4.jpg?auth=ebb15326eb9aeab886dd71e4cc9d4d3c69d527cb5e88f138d476897896a5a95f)
Las Palmas de Gran Canaria
Los primeros resultados de la cata realizada en el cementerio Vegueta no son determinantes para demostrar que se trata de la fosa número dos del cuartel seis del camposanto, donde los expertos creen que hay enterrados hasta 66 represaliados del franquismo.
Sin embargo, el inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, cree cumplido el objetivo de la cata y valora que los datos provisionales recabados hasta el momento abren la puerta a una futura exhumación al cumplirse varios requisitos. Por ejemplo, que la fosa se mantiene tal y como indican los documentos históricos y que los huesos encontrados se encuentran en buen estado de conservación. Sin embargo, son necesarios más indicios para desenterrar el pasado.
La excavación realizada sólo araña la superficie y los restos encontrados no corresponden a personas fusiladas por el régimen, sino a un adulto y a un menor, todavía sin identificar. Quienes sufrieron los dudosos juicios de la dictadura y fueron sentenciados a muerte por motivos políticos podrían estar unos metros por debajo de las catas hechas hasta la fecha, ya que en la tierra se han encontrado restos de cal viva.
Velasco insistió la mañana de este jueves frente a la fosa, todavía abierta, que se trata de resultados preliminares y espera que el estudio esté completo en aproximadamente un mes. Una vez recibidos dichos resultados y de darse los suficientes indicios de que se trata de la fosa dos, habría que afrontar un nuevo periodo de permisos y buscar fondos para desenterrar los huesos y cotejar el ADN de los mismos.
Uno de los familiares de fusilados que se acercaron al cementerio fue Francisco González, presidente del Foro Canario de Víctimas del Franquismo y nieto del sindicalista de nombre homónimo que según se presume, se encuentra bajo tierra en el susodicho lugar. Al igual que quien fuera alcalde de San Lorenzo, Juan Santana.
González recordó que "mi padre estuvo toda la vida luchando por exhumar a su padre, que fue enterrado aquí. Mi padre falleció en octubre y no pudo ver esto. Me hubiera gustado que hubiera visto ese sondeo, pero aquí estamos sus nietos reivindicando memoria, justicia y dignidad".
Tanto el consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Ruiz, como el concejal de Urbanismo de la capital grancanaria, Javier Doreste, se han congratulado de la colaboración de ambas administraciones públicas para atender una petición de familiares de fusilados de la Guerra Civil.